La fuerza de atracción de La Cruzada y el arte abstracto

4 de Ene de 2018
Portada » Noticias » La fuerza de atracción de La Cruzada y el arte abstracto

La fuerza de atracción de La Cruzada y el arte abstractoLas Tunas.- Con una exhibición de piezas representativas de su quehacer, en la provincia de Camagüey, cierra el año 2017 el proyecto de arte abstracto La Cruzada, una iniciativa que desde Las Tunas consolida su impacto a nivel nacional.

Bajo el título Imán 2 y gracias a la respuesta de creadores de varias provincias cubanas, la expo descansa en la galería Larios, de la ciudad agramontina en respuesta al interés de la institución y cumpliendo con el propósito de constituir una verdadera avanzada a favor del desarrollo de la manifestación.

La muestra es la continuidad de la expuesta en la sala René Portocarrero, del Teatro Nacional en el mes de octubre, a la que se sumaron creadores de 10 territorios y prevé llegar hasta Santiago de Cuba en el 2018.

Roberto Reyes, promotor del proyecto, comentó sobre otros derroteros que se plantean para el próximo calendario.

«A propósito del primer aniversario de Abstractos en casa, el 17 de enero, se va a inaugurar una exposición y extender otra muestra hacia otro barrio. Queremos también comenzar a hacer la peña de arte abstracto que sería una vez al mes.

«Planificamos asimismo la tercera entrega de Imán, a inicios de febrero, que reuniría a gran parte de los artistas de todo el país, ya que la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) de Santiago de Cuba nos hizo la solicitud».

Roberto Reyes expresó además que en el mes de septiembre de 2018 pretenden regresar a Camagüey, esta vez con una mayor representatividad del proyecto La Cruzada, una oportunidad en la que homenajearán a Pedro de Oraá, figura de avanzada del arte abstracto en Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *