Trabajadores agropecuarios inmersos en múltiples desafíos

3 de Oct de 2024
Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola
Portada » Noticias » Trabajadores agropecuarios inmersos en múltiples desafíos

Las Tunas.- Enfrentar cada jornada con la voluntad de producir más alimentos es el compromiso de los trabajadores agropecuarios de la provincia de Las Tunas, quienes celebran su día este 3 de octubre, inmersos en múltiples desafíos, especialmente la sequía y la poca disponibilidad de combustible.

Desde hace varios años, en el territorio se han incrementado los periodos sin precipitaciones y se registran zonas agrícolas y ganaderas con bajos porcentajes de lluvia, lo que afecta la siembra de cultivos varios, la crianza de ganado mayor y menor, la apicultura y otras actividades.

La inestabilidad con el suministro de combustible y la electricidad incide en la preparación de tierra y la atención cultural de las plantaciones de determinados renglones, así como en el acarreo de la leche y las cosechas, el riego y el procesamiento industrial, entre otras tareas.

A pesar de esas circunstancias, los agropecuarios tuneros intensifican su quehacer diario para también superar la falta de fertilizantes, medicamentos de uso veterinario, plaguicidas y otros insumos y así dinamizar las producciones mediante la implementación de las 63 medidas dispuestas por el gobierno cubano.

Por ello priorizan la siembra de viandas, granos y alimento animal, la recuperación de capacidades productivas, el desarrollo de proyectos de colaboración internacional y el desbroce de marabú para un mejor aprovechamiento de la tierra.

En el empeño de cumplir el compromiso contraído con el pueblo y las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, los trabajadores del sector agropecuario priorizan, además, la recuperación de la ganadería, la prevención de hechos delictivos y la sustitución de importaciones.

Al sector le falta mucho por hacer para satisfacer la demanda alimentaria de los residentes en el territorio por lo que a corto plazo se impone más disciplina, organización y exigencia para aunar esfuerzos comunes y usar eficientemente los recursos, lo que redundará en el incremento de las producciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *