Sector agropecuario ajusta principales tareas para el 2024

26 de Mar de 2024
   69

Las Tunas.- Ante las circunstancias actuales, el sector agropecuario en la provincia de Las Tunas está obligado a reinventarse para cumplir su encargo social, en medio de un difícil contexto con las inversiones, la tecnología y los necesarios insumos.

Por ello también se suman al empeño del gobierno cubano de corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2024 y centran sus principales acciones en seis aspectos de suma importancia para incrementar la producción de alimentos con destino a la población.

Especial atención darán al cumplimiento de varias funciones estatales como el control de la tierra y la masa ganadera, así como a la contratación.  Precisamente estas misiones se evalúan desde el 1ro de marzo en el ejercicio de control al uso, tenencia y explotación de la tierra, el ganado mayor y los tractores.

El incremento de la producción también se decide con una mejor gestión financiera y de la fuerza de trabajo por lo que se prevé concentrar los recursos disponibles en medio centenar de unidades que integran los polos productivos de los ocho municipios.

Igualmente se pretende la siembra escalonada de 860 hectáreas de plátano por la tecnología extradenso, respaldar el programa de la yuca, estimular la producción de hortalizas para el autoabastecimiento y la recuperación integral de las vaquerías típicas.

Además, aprovechar los patios familiares, incentivar la entrega de tierras para autoconsumo, incrementar los módulos pecuarios, garantizar los aseguramientos y servicios desde las entidades especializadas y producir humus de lombriz, materia orgánica y el biofertilizante Ecomic.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *