Sector agropecuario ajusta principales tareas para el 2024

26 de Mar de 2024
   93

Las Tunas.- Ante las circunstancias actuales, el sector agropecuario en la provincia de Las Tunas está obligado a reinventarse para cumplir su encargo social, en medio de un difícil contexto con las inversiones, la tecnología y los necesarios insumos.

Por ello también se suman al empeño del gobierno cubano de corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2024 y centran sus principales acciones en seis aspectos de suma importancia para incrementar la producción de alimentos con destino a la población.

Especial atención darán al cumplimiento de varias funciones estatales como el control de la tierra y la masa ganadera, así como a la contratación.  Precisamente estas misiones se evalúan desde el 1ro de marzo en el ejercicio de control al uso, tenencia y explotación de la tierra, el ganado mayor y los tractores.

El incremento de la producción también se decide con una mejor gestión financiera y de la fuerza de trabajo por lo que se prevé concentrar los recursos disponibles en medio centenar de unidades que integran los polos productivos de los ocho municipios.

Igualmente se pretende la siembra escalonada de 860 hectáreas de plátano por la tecnología extradenso, respaldar el programa de la yuca, estimular la producción de hortalizas para el autoabastecimiento y la recuperación integral de las vaquerías típicas.

Además, aprovechar los patios familiares, incentivar la entrega de tierras para autoconsumo, incrementar los módulos pecuarios, garantizar los aseguramientos y servicios desde las entidades especializadas y producir humus de lombriz, materia orgánica y el biofertilizante Ecomic.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *