Sector agrícola de Las Tunas se recupera de las afectaciones por las intensas lluvias

18 de Jun de 2023
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Sector agrícola de Las Tunas se recupera de las afectaciones por las intensas lluvias

En todo el territorio afectado por las lluvias, ya se han recuperado 525 hectáreas de cultivos varios de las más de mil 468 que fueron dañadas por el evento meteorológico y 95,6 están sembradas nuevamente. También se han cosechado más de 400 toneladas de productos que sufrieron perjuicios, de una cifra elevada que ascendió a mil 533 toneladas con algún daño.

El evento meteorológico afectó mil 468 hectáreas agrícolas, y mil 563 toneladas de productos fueron dañadas, y hasta el momento se han sembrado 95,6 de esas hectáreas, lo que responde a una labor ardua por parte de los trabajadores del sector.

En la ganadería se lamentó la pérdida de 61 cabezas de ganado, de las mil 836 que se movieron a lugares seguros, una afectación que pudo ser menor si no se hubieran cometidos errores por falta de preparación para enfrentar el fenómeno meteorológico.

La agricultura urbana también tuvo daños de consideración, aunque ya se han recuperado 384 canteros de los 614 afectados, y se trabaja en los 29 organopónicos semiprotegidos que sufrieron los efectos de las intensas lluvias.

No todo fue negativo por las precipitaciones. Para los embalses de la provincia resultaron beneficiosas, porque están al 82 por ciento de llenado de su capacidad total.

Hay que estudiar cada una de las experiencias tras el paso de las lluvias, para en futuros eventos meteorológicos dar una respuesta más eficiente y evitar los daños o disminuirlos, sustentado en planes sólidos de enfrentamiento a los fenómenos naturales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Decretan Fase de Alarna ciclónica para las provincias orientales y Camagüey

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase de Alarna ciclónica para las provincias orientales y Camagüey

Decretan Fase de Alarna ciclónica para las provincias orientales y Camagüey

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *