La continuidad del proceso eleccionario tiene al pueblo como protagonista

24 de Ene de 2018
   19
Portada » Noticias » por Cuba » La continuidad del proceso eleccionario tiene al pueblo como protagonista

La continuidad del proceso eleccionario tiene al pueblo como protagonistaLas Tunas.- El próximo 11 de marzo, los cubanos volveremos a los colegios electorales, con la serenidad acostumbrada, con la habitual presencia de los pioneros custodiando las urnas y con la certeza de que cada uno de nosotros es decisivo en la construcción de un socialismo próspero y sostenible.

En uso de las atribuciones que le están conferidas, el Consejo de Estado de la República de Cuba dispuso que ese día se elijan, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales, y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Luego de varios meses de diversos preparativos, se repetirá un día grande para la Patria, una jornada inolvidable para todos los que aquí habitamos y también para los que no residen en esta tierra; pero, se identifican con el proceso revolucionario y la proyección de la Mayor de las Antillas para el mundo.

Todo comenzó el 14 de junio de 2017, con la convocatoria a elecciones generales.  Desde entonces, el pueblo ha sido el organizador y principal protagonista de cuanto se ha hecho hasta el momento.

Inicialmente se constituyeron las comisiones electorales de provincia, municipios y circunscripciones y se desarrollaron numerosas acciones de capacitación a sus miembros para guiar con calidad y responsabilidad el proceso de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

En dos mil 386 reuniones efectuadas en la provincia de Las Tunas, los vecinos de cada comunidad propusieron a mil 521 personas que los podían representar en dichos órganos de gobierno, y los días 26 de noviembre y 3 de diciembre eligieron a los 668 delegados.

Luego, el 17 de diciembre, se constituyeron las Asambleas Municipales del Poder Popular, de cuyas filas han salido numerosas propuestas para integrar la candidatura a delegados a la Asamblea provincial del Poder Popular y a diputados al Parlamento cubano. 

También por decisión del Consejo de Estado, las Asambleas Municipales del Poder Popular se reunieron el día 21 de enero para efectuar la nominación de esos valiosos compañeros, muchos de los cuales fueron propuestos en los plenos de las organizaciones de masas y estudiantiles.

Ellos son hombres y mujeres del pueblo, que no reciben salarios extras ni otro reconocimiento que la gratitud de los electores. Al elegirlos, el próximo 11 de marzo, también votaremos por la Patria, y especialmente por la unidad de los cubanos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Casi es 11 de marzo, otro día histórico para Cuba, fecha de elecciones generales, de participación popular y democracia. Más de ocho millones de hijos de esta nación, acudiremos a las urnas este domingo desde las siete de la mañana para, junto a pioneros uniformados, la Bandera Nacional y el Escudo, ejercer un derecho de luz.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *