Presidente venezolano llama a consulta a su embajador en Panamá

Portada » Presidente venezolano llama a consulta a su embajador en Panamá

Presidente venezolano llama a consulta a su embajador en PanamáCaracas.- El presidente Nicolás Maduro llamó a consulta al embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Durán, tras la decisión del gobierno itsmeño de retirar a su representante diplomático acreditado en esta capital.

En la red social Twitter, el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, dio a conocer la noticia y afirmó que la acción se determinó en resguardo de los intereses de Venezuela y su pueblo.

También advirtió al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, que, pese a cualquiera de sus acciones, «no podrá quebrar los lazos de hermandad y el amor de los pueblos venezolano y panameño».

Sin embargo, señaló que ambos países verán cómo será juzgado como el gobierno más corrupto y servil de la historia de Panamá.

El Aissami indicó que las medidas adoptadas por su país son la respuesta colectiva de su pueblo que, ratificó, « jamás traicionará su memoria para entregarse a los intereses del imperialismo como lo hace el presidente Varela».

En nombre del ejecutivo venezolano, el funcionario afirmó que el gobernante panameño pretende distraer la atención de la grave descomposición moral que atraviesa su gobierno.

Con anterioridad, el ejecutivo de Panamá anunció el retiro de su embajador en Venezuela tras la suspensión por 90 días de las relaciones económicas, comerciales y financieras con 22 ciudadanos y 46 empresas istmeñas por parte de la administración de Caracas.

De acuerdo con la resolución conjunta de los ministerios venezolanos de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Comercio Exterior e Inversión Internacional; así como Banca y Finanzas, en investigaciones relacionadas sobre corrupción, la fiscalía detectó «el uso recurrente del sistema financiero panameño» en ese tipo de delitos.

Entre los 22 ciudadanos del listado de la suspensión temporal, se encuentran el presidente Juan Carlos Valera; la canciller Isabel de Saint Malo; el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; y la ministra de Gobierno, María Luisa Romero.

También incluye entre las 46 empresas están la Compañía Panameña de Aviación, Vida Panamá, Supercentro Casanova, Casablanca, Novatex y Pan Colombia Travel. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *