Incendios Forestales, entre prioridad preventiva y rezagos en el accionar

6 de Mar de 2021
   35
Incendios Forestales, entre prioridad preventiva y rezagos en el accionar

Jobabo.- La implementación de medidas adicionales, que no sean solo las trochas cortafuegos, para evitar los incendios forestales y el avance del fuego en las zonas boscosas, si llegara a producirse, es prioridad en Jobabo en la actual etapa considerada de mayor riesgo debido a la agudización de la sequía.

Para esta fecha se debían completar entre 40 y 50 kilómetros de senderos alrededores de los bosques, sin embargo, la falta de recursos y personal, limitó en gran medida que arrancara marzo sin que se terminaran esas barreras que exige la Defensa Civil y el Cuerpo de Guardabosques.

Las mayores dificultades están en el patrimonio boscoso a cargo de la Unidad Empresarial de Base Forestal, la cual tiene hoy las mayores limitaciones para cumplir esta parte del encargo estatal, aun así se realizan otras medidas de manejo y se emplean acciones de vigilancia continua, principalmente en áreas cercanas a la carretera y terraplenes.

Las mejores condiciones para la prevención de los incendios forestales los tiene la unidad de Flora y Fauna a cargo del Refugio de Fauna Monte Cabaniguán, donde se garantiza un corte completo en las áreas limítrofes con la provincia de Granma, que es por donde siempre se han generado este tipo de siniestros, antes con notables afectaciones para las áreas de bosques y sabanas.

El último incendio de gran envergadura en esta zona fue en 2013, calcinándose decenas de hectáreas de vegetación protegida, y gracias al efectivo sistema de avisos, medidas de manejo y medios empleados, no tuvo más daños en el resto de los ecosistemas, debido, precisamente, a esta y otras experiencias, es prioridad allí evitar cada riesgo.

Otra de las zonas propensas a incendios es el bosque de tecas situado antes de llegar al asentamiento de Sirvén, afectado en reiteradas ocasiones, y hoy, uno de los enclaves forestales en la mira de la prevención. (Tomado de Radio Cabaniguán)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *