Estudiantes cubanos usan hoy uniformes escolares producidos por Melissa en Las Tunas

3 de Sep de 2018
   32
Portada » Noticias » Sin categoría » Estudiantes cubanos usan hoy uniformes escolares producidos por Melissa en Las Tunas

Las Tunas.- Las costureras de la Unidad Empresarial de Base Confecciones Melissa en la provincia de Las Tunas están ocupadas ya en otros surtidos, pues llegaron a este septiembre orgullosas de la entrega oportuna de más de 450 mil de piezas de uniformes escolares para los estudiantes de las provincias de Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Matanzas y La Habana.

Frente a su máquina, Dilma León Aguilera, sabe que el nuevo calendario docente 2018-2019 tiene el sello de su empeño, al dejar listas cientos de camisas, pues según opina es una de las más rápidas de su área, en la elaboración de esas unidades.

Estudiantes cubanos usan hoy uniformes escolares producidos por Melissa en Las Tunas

La costurera Dilma León Aguilera se dice experta en la elaboración de uniformes escolares. (TIEMPO21 FOTO / Angeluis).

«Para cumplir –dice- comenzábamos siempre un poquito más temprano y nos íbamos después de la 5:00 de la tarde. Lo mejor es que los sacamos, y los uniformes llegaron a los almacenes y después al destino final, sin atrasos».

De acuerdo con Ana América Escalona Sánchez, especialista de negocios, durante el año realizaron surtidos para todas las enseñanzas a partir de la existencia temprana de la materia prima y el aporte de los siete talleres ubicados en seis de los municipios tuneros.

Estudiantes cubanos usan hoy uniformes escolares producidos por Melissa en Las Tunas

Ana América Escalona Sánchez, especialista de negocios en Melissa (TIEMPO21 FOTO / Angeluis).

Destacó que el colectivo de la fábrica textil del municipio de Jesús Menéndez posee la condición Cultura industrial del detalle y elaboró las sayas para niñas y jóvenes, piezas que por limitaciones tecnológicas no todas las unidades pueden entregar.

A la vez resaltó que las trabajadoras del norteño territorio también culminaron cinco mil 682 artículos del surtido con destino a la provincia de Ciego de Ávila, que presentó atrasos con sus demandas, tras los daños provocados por el paso del huracán Irma.

De retos, tallas y limitaciones

En los primeros meses del 2019 Melissa emprenderá otra vez la elaboración de uniformes escolares como parte del encargo estatal, momento en el que esperan tener en funcionamiento nuevas máquinas que refuercen la cadena productiva, vital para la sustitución de importaciones.

Estudiantes cubanos usan hoy uniformes escolares producidos por Melissa en Las Tunas

Cientos de estudiantes regresan a las aulas este septiembre del 2018 con uniformes confeccionados en Melissa. (TIEMPO21 FOTO / Rey Betancourt).

Según detalló Escalona Sánchez conocen que la población aún tiene insatisfacciones con las tallas de los uniformes escolares, y aclara que la unidad entrega al Ministerio de Comercio Interior sus producciones, que a la vez ya fueron demandadas por el de Educación, y aseguró que cumplen con lo solicitado para cada grado, proceso que es auditado.

Lamentó que algunos padres tengan que trasformar los uniformes de sus hijos, o buscar en otras tiendas tallas mayores, y precisó que con conocimiento de la realidad para la nueva etapa harán sugerencias para disminuir estas problemáticas.

Con el inicio del curso escolar este 3 de septiembre llegan a las aulas cubanas cerca de dos millones de estudiantes y la industria textil tiene un peso específico en sus aseguramientos, en especial Melissa, la mayor planta del Grupo BOGA, a la que pertenecen como parte del Ministerio de Industrias.

Distingue al colectivo tunero la condición de Vanguardia Nacional durante los últimos tres años, el certificado de mejor entidad del grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) en el país y el Premio Provincial de la Calidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *