Caricom comprometida con Estrategia de Desarrollo de Recursos Humanos

3 de May de 2018
   24

Caricom comprometida con Estrategia de Desarrollo de Recursos HumanosGeorgetown.- La 34 Reunión del Consejo para el Desarrollo Humano y Social (COHSOD, por sus siglas en inglés) de la Comunidad del Caribe (Caricom) continúa hoy aquí con debates sobre la Estrategia 2030 de Desarrollo de Recursos Humanos.

«Implementar una estrategia es clave para abordar las deficiencias en todos los niveles del sistema educativo. Esto asegurará que todos en la región estén adecuadamente equipada con las habilidades y competencias del siglo XXI», afirmó el secretario de la Caricom, Irwuin LaRocque, durante la ceremonia de apertura del evento.

A decir del funcionario, esta reunión de la COHSOD crea una plataforma para que los ministros acuerden acciones regionales y un enfoque coordinado para avanzar en la implementación de la estrategia general.

Asimismo destacó los avances significativos en la región desde el advenimiento del autogobierno, y explicó que los ciudadanos caribeños heredaron un sistema educativo que no estaba adaptado a sus necesidades peculiares, y pese a los obstáculos y desafíos que enfrenta, tiene hoy tasas de alfabetización de alrededor del 90 por ciento.

Para LaRocque, esta estrategia puede verse como un paso más en la evolución del desarrollo del capital humano de la región, pues «busca desarrollar la persona ideal del Caribe en todos nosotros, especialmente en nuestra juventud. Con tal fundamento, nuestra gente podrá demostrar los atributos de buena ciudadanía, integridad, profesionalismo e innovación».

Por su parte, la ministra de Educación de Guyana, Nicolette Henry, señaló que el acceso a una educación de calidad es derecho de todos los niños, y junto a la salud, deben seguir ocupando un lugar destacado en las agendas de los gobiernos a medida que desarrollan sus países en un momento en que los recursos humanos son escasos.

Al respecto añadió que a nivel ministerial ella y sus oficiales trabajan por políticas y programas diseñados para responder a las necesidades de otros países y mejorar la eficiencia, efectividad y calidad en ambos sectores.

Mientras tanto, la presidenta de COHSOD y ministra de Educación, Juventud y Cultura de Surinam, Lillian Ferrier, señaló que la Estrategia aborda varios de los temas articulados no solo por los jóvenes de la región, sino por sus padres, maestros y la comunidad en general.

La implementación exitosa de la Estrategia de Desarrollo de Recursos Humanos es una parte fundamental de la respuesta de la Región al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la ONU que busca garantizar «una educación inclusiva e igualitaria de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos» dijo Ferrier.

La reunión de COHSOD tiene lugar bajo el tema «Posicionamiento del desarrollo de recursos humanos como elemento central de la resiliencia y el desarrollo del Caribe».

La Estrategia de Desarrollo de Recursos Humanos 2030 fue respaldada por los Jefes de Gobierno en julio pasado, y posteriormente se desarrolló un Plan de Acción Regional para el período 2018-2020. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *