Varias instalaciones de la cultura en esta ciudad están sujetas a un proceso de remozamiento como parte de la Operación 65 aniversario, que saluda la conmemoración del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Varias instalaciones de la cultura en esta ciudad están sujetas a un proceso de remozamiento como parte de la Operación 65 aniversario, que saluda la conmemoración del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Durante los días de la Feria del libro los tuneros pudieron disfrutar de las demostraciones de la Escuela de Wushu, que desde Puerto Padre permitió probar un poco de la cultura china.
Los creadores de Las Tunas, Antonio Medida Segura (Antoms) y María Sao, participan en la novena edición del Salón Nacional de Humorismo Gráfico Tintaenpié 2018, que se efectúa en Camagüey del 13 al 15 de abril, con el auspicio la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
El calor sube en este verano anticipado que vivimos en El balcón del Oriente cubano, y pies en tierra, cultura y mestizaje en la sangre, revivimos al toque de tambores las historias que contaron los antepasados recién llegados del África.
Casi 30 años enlazan a la tunera Adelaida Villavicencio con el teatro. Primero como instructora y luego como actriz profesional, ha tenido la posibilidad de dirigir e interpretar personajes que le han exigido y han llegado con fuerza al público.
Dos jornadas dedica la Casa Iberoamericana de la Décima a la espinela mediante el evento de literatura y repentino Sílabas en el tintero, que cada año auspicia el centro con la participación de investigadores y creadores de Cuba y la provincia de Las Tunas.
Con el slogan Para ver con otros ojos se desarrolla entre el 11 y hasta el 14 de abril el XVI Festival Provincial de Televisión en el territorio, desde el telecentro Tunas Visión.
Los argentinos Sabrina Usach y Nicolás Antonioli, de la editorial Baldíos en la lengua, invitados a la Feria del libro en Las Tunas, comparten con los escritores del patio en varios espacios, especialmente a través de conferencias y conversatorios.
Con la presencia de los máximos dirigentes del Partido Comunista y el Gobierno en la provincia de Las Tunas, así como representantes de las letras y la cultura, se presentó el texto Hasta siempre Fidel, en el marco de la Feria del libro.
Con el protagonismo de las artes de la República Popular de China, país al que se dedica el convite, se efectuó en la ciudad de Las Tunas la gala inaugural de la XXVII edición de la Feria del libro, que homenajea además al Dr. Eusebio Leal Spengler.
Con un colorido desfile dio inicio el Verano Deportivo 2025 en Las Tunas, donde sobresalió la asistencia de jóvenes de las diferentes enseñanzas.
Las jornadas de muchos trabajadores forestales transcurren como la propia vida, entre el nacimiento de semillas en viveros, que siendo posturas son la génesis de los árboles, y de su siembra, uno a uno, hasta consolidar el fomento de los bosques, valiosísimos para el medio ambiente y la economía.
Abeyci Pantoja fue designado como director del equipo Cuba sub 18 que participará en el Campeonato Mundial, con sede en Japón del 3 al 15 de septiembre de 2025.
Cuando escucho que algo es tendencia en los tiempos actuales, es inevitable sentir temor, provocado por los recuerdos de las medias altas con chancletas de baño o los populares crocs, y esos, aunque afectaban mi sentido de la estética al vestir, nunca fueron tan dañinos como lo que ahora está de moda: el ruido.
Ninguna de las garantías conquistadas por los trabajadores hasta ahora sufre cambios, de lo que se trata es de ampliarlas; así se ratificó durante el seminario de preparación en la provincia de Las Tunas para el proceso de consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo.
Lo impensado hace algunos años, dadas las políticas que regían el deporte, constituye por estos días una realidad para el béisbol cubano con el regreso de varios peloteros al sistema competitivo nacional, luego de probar fortuna en academias y ligas foráneas.