El programa de mano es un elemento esencial en las presentaciones teatrales, ya que actúa como una guía para el público y enriquece su experiencia y deviene documento de gran valor histórico.

El programa de mano es un elemento esencial en las presentaciones teatrales, ya que actúa como una guía para el público y enriquece su experiencia y deviene documento de gran valor histórico.
El Mayor General Vicente García González, conocido como el «León de Santa Rita» es una figura emblemática en la historia de Cuba y América latina. Nacido en la oriental provincia de Las Tunas en 1833, su valentía y estrategia en más de cien combates lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la independencia cubana durante la Guerra de los diez años.
La huelga del 9 de abril de 1958 marcó un momento significativo en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Fundada el 4 de abril de 1962 como resultado de la unificación de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y otras organizaciones juveniles que surgieron tras el triunfo de la Revolución Cubana, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) asumió el papel de vanguardia juvenil, promoviendo el compromiso con el trabajo, el estudio y la defensa del país.
Los historiadores tuneros celebrarán este el 22 de abril el Simposio provincial de Historia, evento previo al XXVI Congreso Nacional, magna cita del gremio que por vez primera tendrá como sede, en el Balcón del Oriente Cubano del 13 y hasta el 16 de octubre próximo.
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada 21 de marzo, es una fecha especial en Cuba para honrar este género literario que forma parte esencial de su identidad nacional.
Cuba es un ejemplo singular de cómo incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, priorizando áreas fundamentales como la educación, la salud y la cultura.
Las estatuas de la Libertad en Cuba tienen un profundo significado histórico y cultural, pues representan los ideales de independencia, soberanía y justicia que han sido fundamentales en la historia de la nación.
Con diversas propuestas los miembros de la filial provincial de la Unión de Historiadores en Las Tunas se suman a las actividades de la Feria del Libro y la Literatura Las Tunas 2025, que se realizará del 20 y hasta el 23 de marzo en el territorio.
Con la certeza de que las palabras son más poderosas que las piedras, José Martí plantó una semilla inmortal el 14 de marzo de 1892: el periódico Patria. Más que un simple medio impreso, fue un arma de lucha, un puente entre corazones exiliados y un estandarte de esperanza. A través de sus páginas, Martí encendió la pasión por la libertad y trazó un camino de unión en tiempos de oscuridad.
La insuficiente disponibilidad de combustible para las diferentes actividades agropecuarias es el impacto más visible de los daños que ocasiona al sector el cruel bloqueo económico y financiero que el gobierno de Washington impone a Cuba.
Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.
Historias llenas de mensaje y significado motivan el interés e invitan a los educandos a promover la autonomía y el autocuidado con la presentación del libro Diario Adolescente, como parte de las actividades de la Red de Jóvenes por la Vida y la campaña nacional Decide tu Juego.
Medidas acertadas y oportunas impidieron que la desconexión del sistema electronergético en el país, interrumpiera el servicio de los triciclos eléctricos de la Agencia de taxis de Las Tunas, aseguró su director Serguei Tamayo Rodríguez.
El colectivo del emplazamiento Fuel Oil Guiteras, en Puerto Padre, mantiene en activo 11 motores, desafía adversidades y refrenda la grandeza humana de su gente.
El arquero Hugo Franco y su entrenador, el tunero Reiter Téllez, viajaron juntos miles de kilómetros hasta la ciudad surcoreana de Gwangju para cambiar la historia del tiro con arco cubano.