El programa de mano es un elemento esencial en las presentaciones teatrales, ya que actúa como una guía para el público y enriquece su experiencia y deviene documento de gran valor histórico.

El programa de mano es un elemento esencial en las presentaciones teatrales, ya que actúa como una guía para el público y enriquece su experiencia y deviene documento de gran valor histórico.
El Mayor General Vicente García González, conocido como el «León de Santa Rita» es una figura emblemática en la historia de Cuba y América latina. Nacido en la oriental provincia de Las Tunas en 1833, su valentía y estrategia en más de cien combates lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la independencia cubana durante la Guerra de los diez años.
La huelga del 9 de abril de 1958 marcó un momento significativo en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Fundada el 4 de abril de 1962 como resultado de la unificación de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y otras organizaciones juveniles que surgieron tras el triunfo de la Revolución Cubana, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) asumió el papel de vanguardia juvenil, promoviendo el compromiso con el trabajo, el estudio y la defensa del país.
Los historiadores tuneros celebrarán este el 22 de abril el Simposio provincial de Historia, evento previo al XXVI Congreso Nacional, magna cita del gremio que por vez primera tendrá como sede, en el Balcón del Oriente Cubano del 13 y hasta el 16 de octubre próximo.
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada 21 de marzo, es una fecha especial en Cuba para honrar este género literario que forma parte esencial de su identidad nacional.
Cuba es un ejemplo singular de cómo incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, priorizando áreas fundamentales como la educación, la salud y la cultura.
Las estatuas de la Libertad en Cuba tienen un profundo significado histórico y cultural, pues representan los ideales de independencia, soberanía y justicia que han sido fundamentales en la historia de la nación.
Con diversas propuestas los miembros de la filial provincial de la Unión de Historiadores en Las Tunas se suman a las actividades de la Feria del Libro y la Literatura Las Tunas 2025, que se realizará del 20 y hasta el 23 de marzo en el territorio.
Con la certeza de que las palabras son más poderosas que las piedras, José Martí plantó una semilla inmortal el 14 de marzo de 1892: el periódico Patria. Más que un simple medio impreso, fue un arma de lucha, un puente entre corazones exiliados y un estandarte de esperanza. A través de sus páginas, Martí encendió la pasión por la libertad y trazó un camino de unión en tiempos de oscuridad.
En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.
La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.
Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.
La visión colectiva de la calidad humana para exhibir índices notorios y entregar a la sociedad un niño sano, identifica a la enfermería neonatal. Detrás de cada uno de ellos hay una historia llena de experiencias en las que prevalece la alegría de salvar nuevas vidas.
Un total de seis atletas tuneros integran la matrícula de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa) Fermín Valdés Domínguez, con sede en la capital del país.