Naily Barrientos Matos

Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre

Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre

José Martí trasciende en el tiempo y en Las Tunas llega hasta los jóvenes. Muchachas y muchachos de hoy buscan en él un referente moral y ético, necesario e imprescindible para comprender el país que habitamos.

Norman, un héroe de la epopeya cubana en Angola

La historia de la colaboración cubana en África es una de las primeras a destacar cuando se evoca la solidaridad antillana con los pueblos. Hasta Argelia llegó, en mayo de 1963, una brigada médica internacionalista; comenzaba una historia de larga data, con resonancias hasta el día de hoy en diversos aspectos del desarrollo.

Celebran en Las Tunas acto nacional por aniversario 50 de la FEEM

Este 6 de diciembre es día de festejo para los más de 14 mil miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) que en la provincia de Las Tunas  tienen el honor de celebrar el acto nacional por el medio siglo de la organización.

La juventud de Las Tunas también en Tangana por Cuba

El compromiso con el futuro de Cuba y el apoyo a la Revolución congregó, en el Parque Maceo de la ciudad de Las Tunas, a jóvenes que manifestaron su rechazo a farsas como la del denominado Movimiento San Isidro, sustentadas desde Estados Unido

En Las Tunas, el azul del cielo también en una pañoleta

Gabriela Barzaga,  Marlon Daniel, Denise y Sofía vivieron, este 2 de Diciembre, un día especial: recibieron la pañoleta azul que identifica a los “moncadistas” y ha de acompañarlos durante la etapa inicial de su vida como pioneros.

Movimiento Juvenil Martiano, vital y creador en Las Tunas

Con alrededor de 80 trabajos acontece, este mes de noviembre, y hasta los primeros días de diciembre, el 45 Seminario Provincial de Estudios Martianos, interrumpido con la llegada a Cuba del SARS-CoV-2, a inicios de este año.

En Las Tunas, 27 de noviembre, con el morir la vida

El 27 de noviembre de 1871, en Cuba, la muerte tuvo rostro y nombre: Alonso Álvarez de la Campa, Anacleto Bermúdez, José de Marcos y Medina, Ángel Laborde, Juan Pascual Rodríguez, Carlos Augusto de la Torre, Eladio González y Toledo, Carlos Verdugo y Martínez. Esa fecha de la historia nacional quedó dolorosamente grabada en la memoria del pueblo. 

Últimas noticias

Aniversario 25 de la Red HSH, en Las Tunas por la salud de las personas

Promotores, activistas y profesionales de la salud celebraron el aniversario 25 de creada la Red de Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH-Cuba), desde el fomento de alianzas intersectoriales que priorizan la atención y servicios comunitarios para la prevención, el diagnóstico y la atención al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Producción de alimentos, trabajar y superar obstáculos

Entre los más complejos retos que enfrenta el gobierno cubano está garantizar la alimentación de sus habitantes, especialmente con recursos propios, producidos en el territorio nacional y que satisfagan las necesidades nutricionales de la población.

Adianet López ya dispara en Asunción

La tunera Adianet López Santiesteban realizó sus primeros disparos en el polígono de tiro, como parte los entrenamientos antes de su debut en los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción.

Exitosa presentación de La Colmenita en Las Tunas

Este miércoles en la noche la sala polivalente Leonardo Mackenzie Grant se llenó de personas para disfrutar de la actuación de La Colmenita, como parte de una gira nacional que celebra su 35 aniversario.

Avanza en Las Tunas construcción de segundo parque solar fotovoltaico

Con la fundición de 120 pilarotes en una sola jornada laboral, los trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje, CONALZA, de Las Tunas, protagonizaron otra hazaña en el empeño que lleva adelante el país para cambiar su matriz energética consumidora de combustible fósil por fuentes renovables

Programa de plantas medicinales reporta atrasos

– Durante el primer semestre del actual año 2025 en la provincia de Las Tunas no se cumplió el programa de acopio de plantas medicinales, al acumular solamente el 84 por ciento de los 17 mil 507 kilogramos de masa vegetal planificados para la etapa.

Más leido