Las Tunas.- Lograr un cambio de matriz energética a partir de la energía renovable está entre los objetivos principales de Las Tunas de cara a un...
Las Tunas.- Lograr un cambio de matriz energética a partir de la energía renovable está entre los objetivos principales de Las Tunas de cara a un...
Las tareas emprendidas para convertir la provincia de Las Tunas en la capital de las energías renovables resulta sin dudas la mayor satisfacción que tienen los trabajadores del sector eléctrico para celebrar este 14 de enero su día de homenaje.
La Filial Copextel Las Tunas S.A forma parte de las empresas pioneras en este territorio en el uso eficiente de energías renovables.
Las Tunas- Más de TRES mil habitantes de comunidades rurales de Las Tunas disponen de un servicio estable, gracias a la instalación de los paneles solares para el bombeo del agua.
Las Tunas.- Mil 071 molinos de viento tiene registrados el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, lo que todavía no es suficiente; pero, responde a una de las medidas dispuestas por el gobierno cubano para incrementar la producción de alimentos.
La energía renovable es aquella que se puede obtener a partir de fuentes inagotables naturales capaces de regenerarse de forma cíclica; por ello hacia esta forma de obtención de electricidad están dirigidos grandes esfuerzos del Estado cubano, más en las actuales circunstancias de cerco económico y de crisis financiera global.
La Empresa Eléctrica de Las Tunas evalúa los resultados del primer semestre laboral y reconoce la consagración y excelencia de los trabajadores más destacados en el cumplimiento de las tareas asignadas.
Tres de las 34 bases para colocar los aerogeneradores del Parque eólico La Herradura-1, en el norte de Las Tunas, terminaron de construirse, para lo cual fue necesario que trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje tuvieran que laborar 12 horas ininterrumpidas en cada una.
La fundición de la base del aeogenerador número 22 en el parque eólico Herradura 1, en el municipio de Jesús Menéndez, constituye por estos días, la actividad de mayor atención y urgencia, según el cronograma de ejecución de esta importante obra para el uso de fuentes de energía renovable, la cual califica como la mayor de su tipo en Cuba.
La instalación de molinos impulsados por el viento está entre las tareas que acomete el sector agrícola de la provincia de Las Tunas para un mayor aprovechamiento de las fuentes renovable de energía como lo establece la política del país.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol dio a conocer este domingo la nómina oficial del equipo Cuba que participará en la Copa América de Béisbol, a celebrarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.
Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.
Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.