La campaña de vacunación antiCovid-19 de refuerzo prosigue hoy en Cuba, donde la pandemia tiende a disminuir su incidencia en todo el territorio nacional.
														
														La campaña de vacunación antiCovid-19 de refuerzo prosigue hoy en Cuba, donde la pandemia tiende a disminuir su incidencia en todo el territorio nacional.
														Cuba confirmó hoy dos mil 698 nuevos casos con el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, la cual representa la mayor cifra en una jornada durante toda la pandemia desde 2020.
														La ejecución de un ensayo de intervención con el candidato vacunal Soberana 02 contra la Covid-19 comienza hoy en Cuba en segmentos poblacionales de riesgo de infección, entre ellos, el sector de Salud Pública.
														China y Cuba trabajan en la obtención de una vacuna, denominada Pan-Corona, que sea efectiva ante distintas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 y prevenga la Covid-19, informó hoy un medio local.
														Cuba mantiene hoy elevadas cifras de personas con Covid-19, tras el diagnóstico en las últimas horas de 888 casos y el reporte de cuatro mil 657 pacientes hospitalizados con la enfermedad.
														Cuba reportó hoy 650 nuevos casos de Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, informó el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán, en conferencia de prensa televisada.
La Comisión Nacional de Salud de China reportó hoy otros 12 casos de Covid-19 y nuevamente los cuatro locales del día se confirmaron en medio del rebrote que experimenta la región autónoma de Mongolia Interior (norte).
El brote de Covid-19 que afecta actualmente a Beijing elevó a 137 los casos confirmados en la ciudad y además se le vincula con los otros dos reportados hoy en el resto de China.
Esmerada atención de salud caracteriza en la provincia de Las Tunas el cuidado de los 440 abuelos residentes en los nueve hogares de ancianos del territorio, donde extreman las medidas para evitar la propagación, en estas instituciones, del nuevo coronavirus Sars-CoV-2.
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.