El sector agrícola dedicado a la caña en Las Tunas alcanzó en la etapa unas 62. 3 hectáreas, cifra que deberá crecer en el año, en respuesta al programa integral destinado a fomentar ese cultivo para respaldar la producción azucarera futura.

El sector agrícola dedicado a la caña en Las Tunas alcanzó en la etapa unas 62. 3 hectáreas, cifra que deberá crecer en el año, en respuesta al programa integral destinado a fomentar ese cultivo para respaldar la producción azucarera futura.
El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, evaluó en Las Tunas la marcha del programa de autoabastecimiento municipal, una tarea urgente para todo el país por lo que representa la soberanía alimentaria y nutricional en esta etapa de crisis sanitaria y del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Fuerzas manuales y mecanizadas de la agricultura cañera en la provincia de Las Tunas limpiaron hasta la fecha unas 39 mil 943 hectáreas de la dulce planta en todo el territorio, como parte de las atenciones culturales a las plantaciones con el propósito de incrementar la eficiencia de la producción.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.