La mesa compartida, refugio de la familia

15 de May de 2025
   74

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

La crónica de cualquier familia se escribe en estos pequeños rituales. No hace falta una celebración grandiosa, basta el gesto de Pepe, el padre, al llegar con el pan todavía caliente, o la discusión de los hermanos por quién pone la mesa. «¡Tú siempre dejas los tenedores al revés!», reclama Javier, el mayor, mientras su hermana Daniela le saca la lengua. Es en estos detalles donde late el verdadero pulso del hogar: imperfecto, caótico, pero irrepetible.

Julia, la vecina de toda la vida, dice que antes las familias se sentaban a comer sin celulares. «Ahora hasta el abuelo quiere selfies», bromea. Tiene razón, pero también es cierto que las tradiciones mutan, no mueren. Hoy, entre memes compartidos y videos de gatitos, esta familia encuentra su propia forma de conexión. Sofía le enseña a su abuelo a usar filtros, y él —entre risas— le cuenta cómo en su época solo existía «el filtro del sol en la ventana».

La cena termina con un postre improvisado: unas tajadas de mango, nadie se queja. En un mundo que exige prisa y productividad, estos minutos robados al reloj son actos de resistencia. La familia no es solo un lazo de sangre; es el lugar donde el cansancio se quita los zapatos y el amor se sirve en plato hondo.

Al final, lo que queda no es el menú, sino el ruido de los cubiertos chocando, las anécdotas que ya son leyenda y la promesa tácita de repetirlo mañana. Porque en esa mesa, siempre hay un lugar vacío esperando a quien llegue tarde. Y un plato de sobra para el que no tiene dónde ir.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

¡Rescatemos los juegos tradicionales!

¡Rescatemos los juegos tradicionales!

Transcurre el mes de julio y el verano se nos presenta en todo su esplendor, con las temperaturas típicas de esta etapa del año.  Hace calor y los niños están de vacaciones; pero, a algunos no les importa que los rayos del sol sean fuertes y van a las áreas recreativas diseñadas por el Inder.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *