Primer secretario del Partido evalúa potencialidades del sur tunero para producir alimentos

10 de May de 2025
   33
Portada » Noticias » Las Tunas » Primer secretario del Partido evalúa potencialidades del sur tunero para producir alimentos

Las Tunas.- En los municipios del sur, el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas podría generar una importante cantidad de alimentos; en especial los cultivos varios, aunque hay potencialidades para incrementar la crianza de ganado mayor y menor.

Para ello es preciso cambiar la mentalidad de los dirigentes de la actividad, buscar soluciones a los problemas, diseñar proyecciones concretas, recuperar la infraestructura existente en varios lugares y aprovechar mejor las tierras ociosas o deficientemente explotadas.

Así lo indicó el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, durante una visita a diferentes polos productivos, unidades estatales, cooperativas y fincas de campesinos individuales, donde reiteró la necesidad de sembrar áreas compactas de diferentes renglones, especialmente viandas.

El recorrido comenzó por el polo productivo Melanio Ortiz, de Jobabo, y en ese escenario dialogó con Ángel Expósito Suárez, director de la Empresa Agroindustrial municipal.  Además, el dirigente político sostuvo intercambios con varios especialistas a quienes instó a actuar con prontitud para garantizar la comida del pueblo.

En territorio jobabense, Lorenzo Rodríguez también visitó la Unidad Básica de Producción Cooperativa Primero de Enero, en la que hay 60 hectáreas plantadas de arroz, con posibilidades de llegar a 100; y la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Fernández, que tiene contratadas unas 755 toneladas de granos, viandas y hortalizas pero supera con creces esa cantidad.

En Colombia, el primer secretario del Partido apreció los avances en la casa de cultivo de la finca Los Manantiales, una tecnología que permitirá obtener producciones durante todo el año, y visitó la camaronera Sanros, la segunda más pequeña del país aunque con buenos resultados en su gestión.

En la Cooperativa de Producción Agropecuaria Leningrado señaló que se desaprovecha la oportunidad de plantar más cultivos rústicos y criticó la poca cantidad de animales en el módulo pecuario; en tanto, en el polo productivo Las Mercedes apreció las extensas áreas que se incorporarán paulatinamente a la producción de alimentos.

Ya en Amancio, Lorenzo Rodríguez visitó los polos Lote 107 y El Almiquí, con tierras listas para la siembra pero con retrasos en el cumplimiento de sus proyecciones, y las fincas de dos destacados productores que tienen a los cultivos varios como su actividad fundamental.

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *