Las Tunas.- La ofensiva de los Leñadores de Las Tunas zarandeó en par de ocasiones al pitcheo de los Tigres de Ciego de Ávila, incluido un rally de seis anotaciones en el quinto inning, para asegurar el triunfo 9×5 y ponerse por delante en la serie particular a falta de un encuentro.
Con cinco inatrapables el equipo verdirrojo consiguió pisar el home plate en seis ocasiones, justo en el ecuador del choque, un botín que resultó definitivo, pese a los esfuerzos de los locales por cambiar el panorama. Cuando las distancias fueron mínimas, los bates volvieron a la actividad y sumaron tres “hachazos” para sentar la calma en el último acto.
De los 12 imparables de la visita, apenas uno tuvo el sello de extrabase y fue el triple de Leonel Moas, el cual le facilitó par de remolques a quien ocupara la función de tercer madero en esta jornada.
Los anfitriones estrenaron el marcador en el segundo episodio, cuando le fabricaron una “rayita” a Albert Valladares. Lo llamativo de la situación radicó en que el mentor Danny Miranda apeló al toque de bola en una entrada sin outs, luego de un pelotazo y una base por bolas, lo que percibía el descontrol de Valladares. Si bien transformó la amenaza en una anotación, pudo aspirar a más, sobre todo porque sacrificó a su sexto hombre en el lineup.
Además de Moas, Lázaro Ponce (5-3/ 2 CI) y Luis Pérez Henmings (3-2/ 2 CI) también registraron dos empujadas. Al parecer Ponce le ha tomado el pulso a la competición, tras ser una de las más recientes incorporaciones a la tropa de Abeysi Pantoja; mientras Pérez Henmings dejó buenas sensaciones en su debut desde la alineación titular.
Si en la fecha previa los tuneros debieron enfrentar el reto del líder en promedio de efectividad (Yunier Batista – 1,88), en esta ocasión les tocó el máximo ganador en la III Liga Élite del Béisbol Cubano: Ariel Zerquera. Sin embargo, el zurdo observó cómo se mantenía en siete su archivo de sonrisas y, por consiguiente, el aumento a dos fracasos dentro de su hoja de servicios, tras admitir seis “limpias” e igual cantidad de incogibles en 4,2 capítulos.
En las huestes rivales, Valladares obtuvo su primera victoria fuera del rango de una salida de calidad, aunque vale señalar cuán cerca quedó pues consiguió 17 outs (5,2 innings) con tres carreras. En la temporada el mayabequense presume de tres éxitos y dos descalabros, por lo cual tendrá un puesto asegurado dentro del staff de abridores de cara a los Play Off.
La gloria y el sacrificio se abrazan en un mismo nombre; Frederich Cepeda. El “Gallo mayor”, como le conoce la afición espirituana, extendió a 2522 el reinado de hits en el pasatiempo nacional gracias a su cuadrangular 376 durante 28 campañas.
Las Tunas (21-10) buscará este miércoles la igualdad en el compromiso particular y así permanecer en saldo positivo en dicho acápite, además de aferrarse aún más a la cima de la tabla de posiciones. Por su parte, Ciego de Ávila (23-16) despedirá la fase regular ante su público con los deberes cumplidos y la mirada puesta en la selección de refuerzos.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube