Trasciende servicio de Cirugía en Las Tunas a favor de la ciencia y en pos de la salud

2 de May de 2025
   25
Portada » Noticias » Salud » Trasciende servicio de Cirugía en Las Tunas a favor de la ciencia y en pos de la salud

Las Tunas.- El desarrollo de la ciencia y la innovación a favor de la calidad de vida de los habitantes de Las Tunas es una máxima que se materializa entre los profesionales del servicio de Cirugía, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

En esta ocasión el impacto de la cirugía mínimamente invasiva resultó el objetivo de un taller que integró a todas las especialidades quirúrgicas durante dos jornadas con el propósito de socializar las experiencias de un grupo de cirujanos preparados con cursos básicos y avanzados, impartidos en el Centro Nacional de Mínimo Acceso, en La Habana.

Un programa de conferencias de las generalidades de este proceso signaron el espacio en el cual diversos galenos compartieron prácticas relacionadas con la Colecistectomía y la Apendicectomía Laparoscópica, Ligadura de trompas por maternidad satisfactoria y consideraciones preoperatorias, técnicas y manejo desde la Anestesiología.

Los presentes se acercaron además a los procesos de cirugía endoscópica del tracto urinario inferior, de Urología, la Artroscopia, desde la especialidad de Ortopedia, y la utilización del láser en la etapa inicial del cáncer de la laringe, por Otorrinolaringología, entre otros.

El doctor Idemaro Tamayo Mir, jefe del servicio, detalló que se distinguió este taller por la transmisión en vivo de una cirugía de colecistectomía paparoscópica por litiasis vesicular, que constituyó un momento de aprendizaje para experimentados galenos, residentes, alumnos ayudantes y estudiantes en formación.

 (Foto de la autora).

Explicó que «en la mayor institución hospitalaria de Las Tunas y ante las condiciones actuales del país se potencia este método, que requiere pocos recursos, y por los beneficios para el paciente, la disminución de los costos hospitalarios y las complicaciones propias de un acto quirúrgico.

«A pesar de ser un proceder que en su integración es costosa, después de establecido el equipamiento tiene muchas ventajas sobre la cirugía convencional, principalmente centrada en la recuperación de los pacientes, quienes se pueden incorporar a su vida social en un período más inmediato y desde la rama de la Medicina disminuye el dolor, es más fisiológica y constituye el presente en cualquier parte del mundo», agregó el especialista en Cirugía General.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Considero una falta de respeto y una distorsión de la realidad este reportaje

    Responder
  2. Avatar

    Buenas noches en primer lugar,
    Considero una falta de respeto y una distorsión de la realidad este reportaje
    Y una falta al Apóstol que decía honor a quien honor merece
    La Biblia: el discípulo nunca será más que el maestro.
    Cualquier duda localizamen en la calle Colón

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *