Los Leñadores de Las Tunas, luego de conquistar la medalla de plata en la Liga de Campeones de Béisbol Américas 2025, en México, “hacha en mano” avanzan imparables a los play off de la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano.
Tras su regreso al torneo doméstico, el paso de los vigentes campeones nacionales resulta arrollador, hasta el punto de lograr nueve victorias en 11 salidas al terreno, seis de ellas de manera consecutiva, incluyendo los éxitos de este miércoles sobre los Alazanes de Granma, con marcadores de 13×2 y 9×8, en el estadio Mártires de Bárbaros de la ciudad de Bayamo.
Este desempeño sitúa a los discípulos del mánager Abeicy Pantoja Díaz en una posición envidiable en el objetivo de alcanzar la clasificación, meta que concretarán si logran un triunfo de los 13 desafíos que tienen pendientes en la etapa clasificatoria.
En este instante, la cuadrilla verdirroja se
sitúa en el primer lugar de la tabla de posiciones, con balance de 19 ganados y ocho perdidos, alejada de las novenas que mantienen opciones de avanzar a la postemporada.
De las Avispas de Santiago de Cuba (15-20), con cinco choques por jugar, están distantes a ocho; y del rival de turno, los Alazanes de Granma (14-21), también con cinco pendientes en el calendario, se encuentran a nueve partidos.
Uno es el número mágico para lograr la clasificación directa, es decir, llegar a 20 victorias; no obstante, quedando en 19, Las Tunas podría alcanzar el boleto, ya que en un hipotético empate, hasta ahora, los Leñadores no tienen rivales.
Con los santiagueros van delante en la pugna (3-1), y con tres sonrisas sin derrotas dominan a los granmenses.
Los elencos en disputa con los tuneros por un boleto a los play off, tras la clasificación de Tigres y Leones, ganando todos los juegos a lo más que podrían aspirar, en el caso de Santiago de Cuba es a 20 triunfos y Granma a 19.
A los del Balcón de Oriente, por su parte, con 13 encuentros aún en el calendario, les basta con vencer en uno, pero reitero, cediendo en todos los pendientes, hecho prácticamente imposible de acuerdo a su elevado nivel competitivo, mantendrían opciones de avanzar a la fase semifinal.
Echemos un vistazo a los números que respaldan el favoritismo: ofensiva líder con promedio de 314, slugging 449 y OPS 841; defensa sólida: porcentaje de 971, el mejor de la liga; y picheo consistente: efectividad de 4.05, segundo de la temporada.
En los últimos 11 juegos, los Leñadores han producido 91 carreras (8.2 por partido), demostrando una potencia que ya exhibieron en tierra azteca recientemente (75 anotaciones en cinco desafíos).
En lo que resta de competencia, a los nuestros les quedan cuatro choques per cápita contra los Tigres de Ciego de Ávila y las Avispas, mientras les faltan cinco ante los Alazanes.
La clasificación de los Leñadores es inminente; un hachazo más dejaría abierto el camino a los play off y la posibilidad de pelear por el título de la tercera Liga Élite del Béisbol Cubano.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube