Las Tunas.- Los Leñadores sitiaron la ciudad de Bayamo, luego de superar en par de ocasiones a los Alazanes con marcadores de 13×2 y 9×8 y prolongaron a seis la racha de triunfos, además de tener a tiro la segunda barrida en la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
En el primer juego la ofensiva visitante justificó su aval como la mejor del campeonato al conectar 13 imparables y pisar el home plate en igual cantidad de oportunidades. Por otro lado, a tono con los desenlaces sobre el terreno, los granmenses sufren las carencias de su staff de pitcheo, últimos en la actual contienda.
Con el madero llevaron el peso protagónico Yordanis Alarcón (4-3/ 2-2B/ 4 CI/ CA y Jean Lucas Baldoquín (3-2/ HR/ 5 CI/ CA), quien suma jornadas consecutivas con vuelacercas y en la más reciente ocasión bajo el sello de grand slam, mientras Luis Pérez Hemmings aprovechó un turno como bateador suplente para conseguir su primer jonrón en torneos domésticos.
El abridor Albert Valladares consiguió una apertura de calidad de seis entradas, dos carreras permitidas y cinco hits para balancear su registro con dos sonrisas y similar número de derrotas. El alto mando tunero completó la ruta de siete episodios con Annier Pérez, un lanzador que promete más responsabilidades, pero aún carente del visto bueno de los especialistas.
La desdicha correspondió a Lismay Ferrales; sin embargo, todas las designaciones padecieron de los males del montículo dado el ritmo arrollador de la artillería rival.
A segunda hora la tropa de Abeysi Pantoja debió exigirse hasta el décimo acto para apuntalar la victoria 19, la cual reduce el dígito mágico rumbo a una clasificación que constituye cuestión de tiempo.
Otra vez Yosvani Alarcón emergió de héroe cuando los suyos más lo necesitaban y con un cuadrangular de tres remolques dictaminó la sentencia en extrainnings. Desde el box Rodolfo Díaz, a la postre el ganador del choque, respaldó el quehacer de Yosvani, tras dejar en solo dos carreras a los anfitriones para poner el punto final en la pizarra (9×8).
En el duelo de serpentineros, justo cuando el margen de error estaba regido por la regla Schiller, le correspondió a Yanielquis Duardo llevarse la decisión negativa, después de servir cinco capítulos de seis “rayitas”, de ellas dos limpias.
De esta manera Las Tunas (19-8) conserva la cima, aunque los más cercanos perseguidores: Tigres de Ciego de Ávila (22-13) e Industriales (19-20) presumen de sus boletos hacia la postemporada.
Inmersos en el cruce particular Avispas de Santiago de Cuba (15-20) y Vegueros de Pinar del Río (16-23) miden fuerzas en aras de subirse en el último puesto hacia los play off. Los indómitos cuentan con las mayores posibilidades, pues a los occidentales apenas les resta un desafío.
Con el primero de mayo como fecha libre en el calendario, las acciones se retomarán el viernes. Luego los Leñadores finiquitarán la primera etapa con la recuperación de los enfrentamientos pendientes a causa de su intervención en la Liga de Campeones del Béisbol 2025.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube