En la ganadería, el tiempo apremia

Publicado el 15 de Abr de 2025
Portada » En la ganadería, el tiempo apremia

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas son varias las dificultades que atentan contra el desarrollo eficiente de la ganadería y en un somero análisis sobresalen los hechos de hurto y sacrificio de ganado mayor y la falta de sostenibilidad del programa de inseminación artificial.

Sin embargo, detrás de los incumplimientos en la producción de leche y carne vacuna hay mucho más. Sobra negligencia entre los tenentes para garantizar un manejo integral de los rebaños y en algunos casos faltan conocimientos, sobre todo en los que se inician en la actividad.

Pero, el mayor de los problemas presentes actualmente en el territorio tunero está en la insuficiente disponibilidad de alimentos y agua porque la ganadería es mucho más que criar a los animales. Y está demostrado que no basta con los pastos naturales que crecen sin intervención humana.

De hecho, en el pasado calendario, hubo mil 863 muertes más con relación al año 2023 y los peores resultados se registraron en los municipios de Majibacoa, Colombia, Jobabo y Las Tunas. Según los especialistas, la desnutrición estuvo entre las causas principales de esos decesos.

Esa es una consecuencia de otros incumplimientos. En el 2024 el plan de siembra de alimento animal se comportó al 30 por ciento, con apenas 791 hectáreas sembradas, de un plan de dos mil 623 planificadas, e incumplimientos en todos los municipios.

En el territorio tunero hay valiosas experiencias, tanto en cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios como en unidades del sector estatal. No obstante, aunque se trata de un asunto que se ha reiterado muchísimo, todavía son minoría. Lamentablemente.

Por eso es preciso multiplicar el silvopastoreo pues los animales requieren de comida y agua pero, también necesitan árboles que den sombra para aliviar los efectos de las altas temperaturas, sobre todo en los meses veraniegos, cuando el sol desata su fuerza en los potreros.

Se impone llenar los campos de Leucaena, morera, moringa, tithonia, pasto Mulato, pangola, King grass y otras plantas proteicas y forrajeras que favorezcan el correcto desarrollo de los animales y su supervivencia por más difícil que sea la etapa de sequía.

Todavía hay mucho que trabajar en las áreas de la ganadería para garantizar la comida a los rebaños. Y el tiempo y las circunstancias apremian.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *