En la ganadería, el tiempo apremia

15 de Abr de 2025
   59

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas son varias las dificultades que atentan contra el desarrollo eficiente de la ganadería y en un somero análisis sobresalen los hechos de hurto y sacrificio de ganado mayor y la falta de sostenibilidad del programa de inseminación artificial.

Sin embargo, detrás de los incumplimientos en la producción de leche y carne vacuna hay mucho más. Sobra negligencia entre los tenentes para garantizar un manejo integral de los rebaños y en algunos casos faltan conocimientos, sobre todo en los que se inician en la actividad.

Pero, el mayor de los problemas presentes actualmente en el territorio tunero está en la insuficiente disponibilidad de alimentos y agua porque la ganadería es mucho más que criar a los animales. Y está demostrado que no basta con los pastos naturales que crecen sin intervención humana.

De hecho, en el pasado calendario, hubo mil 863 muertes más con relación al año 2023 y los peores resultados se registraron en los municipios de Majibacoa, Colombia, Jobabo y Las Tunas. Según los especialistas, la desnutrición estuvo entre las causas principales de esos decesos.

Esa es una consecuencia de otros incumplimientos. En el 2024 el plan de siembra de alimento animal se comportó al 30 por ciento, con apenas 791 hectáreas sembradas, de un plan de dos mil 623 planificadas, e incumplimientos en todos los municipios.

En el territorio tunero hay valiosas experiencias, tanto en cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios como en unidades del sector estatal. No obstante, aunque se trata de un asunto que se ha reiterado muchísimo, todavía son minoría. Lamentablemente.

Por eso es preciso multiplicar el silvopastoreo pues los animales requieren de comida y agua pero, también necesitan árboles que den sombra para aliviar los efectos de las altas temperaturas, sobre todo en los meses veraniegos, cuando el sol desata su fuerza en los potreros.

Se impone llenar los campos de Leucaena, morera, moringa, tithonia, pasto Mulato, pangola, King grass y otras plantas proteicas y forrajeras que favorezcan el correcto desarrollo de los animales y su supervivencia por más difícil que sea la etapa de sequía.

Todavía hay mucho que trabajar en las áreas de la ganadería para garantizar la comida a los rebaños. Y el tiempo y las circunstancias apremian.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *