Rememoran en Las Tunas la Protesta de Baraguá

15 de Mar de 2025
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » Rememoran en Las Tunas la Protesta de Baraguá

Una representación de los residentes en Las Tunas, presidida por el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Walter Simón Noris, rememoró lo ocurrido el 15 de marzo de 1878, una jornada sagrada para la Patria.

En el parque Antonio Maceo, de esta ciudad, se reunieron representantes de las organizaciones políticas y de masas, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, estudiantes y pueblo en general para recordar la Protesta de Baraguá, protagonizada por el Titán de Bronce.

Simón Noris y la gobernadora Yelenys Tornet Menéndez depositaron una ofrenda floral a nombre de los tuneros, en gratitud a Maceo y sus acompañantes, quienes manifestaron su desacuerdo con el Pacto del Zanjón y mantuvieron viva entre los cubanos la llama de la rebeldía.

En el encuentro de este sábado intervino Marcos Alejandro Flores González, presidente provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, quien destacó la voluntad del general mambí de continuar la lucha armada hasta lograr la total independencia de Cuba.

A 147 años de ese trascendente hecho para la historia nacional, el pueblo tunero ratificó el espíritu patriótico que caracteriza a los cubanos y su decisión de ser libres, frente a las amenazas de aquellos y de estos tiempos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *