Rememoran en Las Tunas la Protesta de Baraguá

15 de Mar de 2025
   39

Una representación de los residentes en Las Tunas, presidida por el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Walter Simón Noris, rememoró lo ocurrido el 15 de marzo de 1878, una jornada sagrada para la Patria.

En el parque Antonio Maceo, de esta ciudad, se reunieron representantes de las organizaciones políticas y de masas, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, estudiantes y pueblo en general para recordar la Protesta de Baraguá, protagonizada por el Titán de Bronce.

Simón Noris y la gobernadora Yelenys Tornet Menéndez depositaron una ofrenda floral a nombre de los tuneros, en gratitud a Maceo y sus acompañantes, quienes manifestaron su desacuerdo con el Pacto del Zanjón y mantuvieron viva entre los cubanos la llama de la rebeldía.

En el encuentro de este sábado intervino Marcos Alejandro Flores González, presidente provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, quien destacó la voluntad del general mambí de continuar la lucha armada hasta lograr la total independencia de Cuba.

A 147 años de ese trascendente hecho para la historia nacional, el pueblo tunero ratificó el espíritu patriótico que caracteriza a los cubanos y su decisión de ser libres, frente a las amenazas de aquellos y de estos tiempos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *