Cuba recuerda aniversario de la voladura del Maine

15 de Feb de 2025
   45

La Habana.-En un contexto de revelaciones sobre operaciones encubiertas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Cuba recuerda hoy el aniversario 127 de la voladura del acorazado Maine en la bahía habanera.

El acorazado de la marina de Estados Unidos, arribó a La Habana el 25 de enero de 1898 para una visita de rutina, y días después, en la noche del 15 de febrero, una detonación sacó del agua la mitad del buque, que terminó hundiéndose y causando la muerte a más de la mitad de la tripulación.

Historiadores coinciden en que la explosión fue el pretexto norteamericano para inmiscuirse en la guerra independentista contra España, que finalizó con una intervención militar y la instauración de una República sometida a los intereses del país vecino.

En fecha reciente el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, alegó que la Usaid se ha convertido en una herramienta de desestabilización contra la isla caribeña.

Sobre el costo de actos ilegales contra la Revolución cubana, el canciller detalló que entre 1998 y 2006, la Usaid asignó más de 66 millones de dólares para 142 proyectos y actividades contra la Revolución cubana.

La isla caribeña ha denunciado reiteradamente la utilización de organizaciones presentadas como humanitarias o de defensa de la democracia, como fachadas para socavar sociedades y pretextos para intervenir en los asuntos internos de estas.

Esa agencia gubernamental cuestionada hoy por la administración del republicano Donald Trump, recuerda a los cubanos que en Washington se urden siempre tramas tan siniestras como la del Maine.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *