Recuperan piscina municipal de Puerto Padre

8 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Recuperan piscina municipal de Puerto Padre

Puerto Padre, Las Tunas.-A más del 85 por ciento de ejecución, se encuentran las acciones de recuperación de la piscina municipal de Puerto Padre, anexa al Centro Deportivo Comunitario Yoyo Díaz de la Villa Azul.

De acuerdo con las declaraciones del trabajador por cuenta propia Vladimir Vega Torres, líder del proyecto, el acondicionamiento de la instalación deportiva está a punto de terminar, y en este objetivo, solo restan algunos detalles de pintura y la construcción de las sombrillas para aminorar los efectos del sol.

Durante siete meses, Vega Torres, trabajó en el mejoramiento constructivo de la obra civil, echó andar dos pozos con sus respectivas turbinas, y concretó contrato con la Industria Química del municipio de Sagua la Grande en Villa Clara, la cual le suministrará el cloro para el procesamiento del agua.

La piscina municipal, otorgada al trabajador por cuenta propia Vladimir Vega Torres, en condición de arrendamiento, aportará al desarrollo de atletas en deportes acuáticos y contribuirá a la recreación de los puertopadrenses.

En un futuro, la iniciativa pretende convertirse en un proyecto de Desarrollo Local, denominado Villa los Cocos, el cual tiene previsto la construcción de cabañas, lo que permitiría contar con hospedaje para el desarrollo de eventos deportivos tanto provinciales como nacionales.

La piscina municipal de Puerto Padre, construida entre finales de la década del 70 y principios del 80, estaba en franco deterioro desde los primeros años del siglo 21, y en todo este periodo, su recuperación, ha sido un reclamo de los villazulinos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *