Trabajan por sostener mejoría en servicio de agua en Las Tunas

7 de Feb de 2025
   111

Las Tunas.- Solo seis de las 10 electrobombas nuevas instaladas recientemente, están funcionando en El Rincón, principal fuente que abastece de agua a la ciudad de Las Tunas, explicó Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia.

Precisó que las 10 fueron instaladas y están en perfecto estado, pero para ponerlas a funcionar es necesario concluir la reparación que se realiza en todo el sistema, la primera que de forma integral recibe el mismo en sus casi 25 años de explotación.

Por ejemplo, dijo, los sedimentadores que tiene la potabilizadora son de unas placas de fibrocemento que ya no existen y ahora se sustituyen por otros fabricados con tuberías de PAD.

«Todo el proceso de rehabilitación lo hacemos con mucha dificultad por carencias de electrodos, angulares y otros recursos que alargan el trabajo, pero se continua ininterrumpidamente».

Explicó que de las dos electrobombas asignadas al municipio de Amancio una ya está instalada en Las Pacas y la otra espera por la terminación de un pozo para su montaje en los próximos días.

«En Jobabo el servicio ha estado afectado por frecuentes roturas de más de un equipo de bombeo en la estación de Birama, incluso la caída de uno al pozo debido a las vibraciones, pero desde julio del año pasado se aplicó una alternativa que está dando resultado hasta ahora.

«En la cabecera del municipio nos queda con servicio inestable el barrio Argentina Sur. Mantenemos una comunicación constante con la delegada del Poder Popular de allí y los sábados enviamos agua en pipa para abastecer las viviendas que no la reciben por la red.

El Instituto de Recursos hidráulicos mantiene el compromiso de instalar en Jobabo una bomba reparada, que tenga por lo menos el motor nuevo».

Sobre la calidad del agua que se entrega hoy en la ciudad capital el director de Acueducto y Alcantarillado admitió que tiene alto contenido de sedimentos, aunque ello no quiere decir que no esté apta para el consumo.

Recalcó que frecuentemente se toman muestras que son examinadas por los laboratorios especializados y con profesionales muy competentes de la Delegación de Recursos Hidráulicos y de Higiene y Epidemiología, este último es el que determina si está apta o no.

Recordó que en el área tecnológica del Sistema de Bombeo del Rincón, con casi un cuarto de siglo de servicio, nunca se había reparado lo cual provocó deterioro de sedimentadores y filtros que purificaban muy bien el agua. A pesar de ello, hoy se sigue entregando con los parámetros de calidad establecidos.

«Los monitoreos son constantes y arrojan que el agua es potable.

«La toma flotante de la presa El Rincón está rota y en espera del personal de Santiago de Cuba que viene a repararla. Ello unido a la falta del tanque apoyado y los salideros en las redes hacen que hoy el proceso de sedimentación del agua termine en los recipientes de las viviendas. Esa es la turbiedad del agua que llega a las casas.

‘»En la provincia nunca han faltado los productos químicos para su adecuado tratamiento como el hipoclorito de sodio, el clorogas y el sulfato de alumina. Se mantienen dos puntos para la venta de agua en la ciudad de Las Tunas y está sin funcionar la planta purificadora de procedencia China próxima a la terminal de ómnibus, por falta de piezas de reposición».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *