Trabajan por sostener mejoría en servicio de agua en Las Tunas

7 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Trabajan por sostener mejoría en servicio de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Solo seis de las 10 electrobombas nuevas instaladas recientemente, están funcionando en El Rincón, principal fuente que abastece de agua a la ciudad de Las Tunas, explicó Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia.

Precisó que las 10 fueron instaladas y están en perfecto estado, pero para ponerlas a funcionar es necesario concluir la reparación que se realiza en todo el sistema, la primera que de forma integral recibe el mismo en sus casi 25 años de explotación.

Por ejemplo, dijo, los sedimentadores que tiene la potabilizadora son de unas placas de fibrocemento que ya no existen y ahora se sustituyen por otros fabricados con tuberías de PAD.

«Todo el proceso de rehabilitación lo hacemos con mucha dificultad por carencias de electrodos, angulares y otros recursos que alargan el trabajo, pero se continua ininterrumpidamente».

Explicó que de las dos electrobombas asignadas al municipio de Amancio una ya está instalada en Las Pacas y la otra espera por la terminación de un pozo para su montaje en los próximos días.

«En Jobabo el servicio ha estado afectado por frecuentes roturas de más de un equipo de bombeo en la estación de Birama, incluso la caída de uno al pozo debido a las vibraciones, pero desde julio del año pasado se aplicó una alternativa que está dando resultado hasta ahora.

«En la cabecera del municipio nos queda con servicio inestable el barrio Argentina Sur. Mantenemos una comunicación constante con la delegada del Poder Popular de allí y los sábados enviamos agua en pipa para abastecer las viviendas que no la reciben por la red.

El Instituto de Recursos hidráulicos mantiene el compromiso de instalar en Jobabo una bomba reparada, que tenga por lo menos el motor nuevo».

Sobre la calidad del agua que se entrega hoy en la ciudad capital el director de Acueducto y Alcantarillado admitió que tiene alto contenido de sedimentos, aunque ello no quiere decir que no esté apta para el consumo.

Recalcó que frecuentemente se toman muestras que son examinadas por los laboratorios especializados y con profesionales muy competentes de la Delegación de Recursos Hidráulicos y de Higiene y Epidemiología, este último es el que determina si está apta o no.

Recordó que en el área tecnológica del Sistema de Bombeo del Rincón, con casi un cuarto de siglo de servicio, nunca se había reparado lo cual provocó deterioro de sedimentadores y filtros que purificaban muy bien el agua. A pesar de ello, hoy se sigue entregando con los parámetros de calidad establecidos.

«Los monitoreos son constantes y arrojan que el agua es potable.

«La toma flotante de la presa El Rincón está rota y en espera del personal de Santiago de Cuba que viene a repararla. Ello unido a la falta del tanque apoyado y los salideros en las redes hacen que hoy el proceso de sedimentación del agua termine en los recipientes de las viviendas. Esa es la turbiedad del agua que llega a las casas.

‘»En la provincia nunca han faltado los productos químicos para su adecuado tratamiento como el hipoclorito de sodio, el clorogas y el sulfato de alumina. Se mantienen dos puntos para la venta de agua en la ciudad de Las Tunas y está sin funcionar la planta purificadora de procedencia China próxima a la terminal de ómnibus, por falta de piezas de reposición».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *