Evalúan actividad apícola durante el 2024 en Las Tunas

23 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Evalúan actividad apícola durante el 2024 en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas no cumplió el acopio de miel de abejas durante el año 2024, al contabilizar 287.2 toneladas de un plan de 400; sin embargo, mostró crecimiento en relación con el calendario precedente, según se informó en el balance de la actividad.

La razón fundamental del incumplimiento fue la insuficiente disponibilidad de combustible, pero el territorio tiene condiciones y potencialidades para aumentar las producciones, y así lo destacó Félix Cordero Álvarez, director de la Empresa Apícola Cubana.

El directivo señaló que el incremento en la mayoría de los indicadores, a pesar de las carencias materiales, es prueba de la efectividad de las medidas adoptadas y acotó que esas son las que necesita el país porque son rubros que tributan al comercio minorista y a la exportación.

Al cierre del pasado año, en la provincia se acopiaron cinco mil 883 kilogramos de cera, mil 108 de propóleo, 739 de polen y discretas cantidades de jalea real, lo que se logró mediante el adecuado manejo de un parque ascendente a 12 mil 260 colmenas.

En la etapa que se evaluó fue favorable la reforestación con plantas melíferas, el vínculo con la Universidad de Las Tunas y otros organismos y las acciones de prevención de enfermedades en los apiarios, en los que no hubo afectaciones por Ascosferosis, Loque y Polillosis.

A juicio de Cordero Álvarez, para mejorar todos los indicadores también es importante el vínculo con los productores a fin de conocer los problemas y gestionar su solución, además de impulsar la capacitación, socializar las experiencias positivas y garantizar los recursos básicos que requiere la crianza de esos insectos.

Para el año 2025, la Unidad Empresarial de Base Apícola prevé acopiar 400 toneladas de miel de abejas, una cifra similar a la del pasado calendario cuando no se cumplió el plan productivo, y eso constituye un reto para apicultores y especialistas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *