Evalúan actividad apícola durante el 2024 en Las Tunas

23 de Ene de 2025
   105

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas no cumplió el acopio de miel de abejas durante el año 2024, al contabilizar 287.2 toneladas de un plan de 400; sin embargo, mostró crecimiento en relación con el calendario precedente, según se informó en el balance de la actividad.

La razón fundamental del incumplimiento fue la insuficiente disponibilidad de combustible, pero el territorio tiene condiciones y potencialidades para aumentar las producciones, y así lo destacó Félix Cordero Álvarez, director de la Empresa Apícola Cubana.

El directivo señaló que el incremento en la mayoría de los indicadores, a pesar de las carencias materiales, es prueba de la efectividad de las medidas adoptadas y acotó que esas son las que necesita el país porque son rubros que tributan al comercio minorista y a la exportación.

Al cierre del pasado año, en la provincia se acopiaron cinco mil 883 kilogramos de cera, mil 108 de propóleo, 739 de polen y discretas cantidades de jalea real, lo que se logró mediante el adecuado manejo de un parque ascendente a 12 mil 260 colmenas.

En la etapa que se evaluó fue favorable la reforestación con plantas melíferas, el vínculo con la Universidad de Las Tunas y otros organismos y las acciones de prevención de enfermedades en los apiarios, en los que no hubo afectaciones por Ascosferosis, Loque y Polillosis.

A juicio de Cordero Álvarez, para mejorar todos los indicadores también es importante el vínculo con los productores a fin de conocer los problemas y gestionar su solución, además de impulsar la capacitación, socializar las experiencias positivas y garantizar los recursos básicos que requiere la crianza de esos insectos.

Para el año 2025, la Unidad Empresarial de Base Apícola prevé acopiar 400 toneladas de miel de abejas, una cifra similar a la del pasado calendario cuando no se cumplió el plan productivo, y eso constituye un reto para apicultores y especialistas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *