Celebra Casa de la Décima su cumpleaños 31

20 de Dic de 2024
   29
Portada » Noticias » Cultura » Celebra Casa de la Décima su cumpleaños 31

Las Tunas.-Este 20 de diciembre la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé cumplió 31 años apegada a la defensa de la tradición desde las expresiones de la cultura campesina en Cuba.

Al onomástico llegaron con satisfacciones desde el punto de vista material y espiritual, según resume su director, Ramón Batista.

“Arribar a este aniversario nos ha traído buenos momentos y nosotros, que somos un colectivo, mantenemos la fe en el futuro, en lograr cosas; tuvimos para dicha de la Casa, a través de una gran inversión de la Dirección Provincial de Cultura, de la Unidad de Aseguramiento, el cambio del techo completo, con muy gran trabajo de la Empresa de Mantenimiento Constructivo. Era una aspiración de más de 10 años.

“También se pintó el frente y la galería; se ejecutan otros trabajos que no van a culminar ahora, sino en enero con el mantenimiento del mobiliario”.

Igualmente comenta que la Casa ha ganado desde el crecimiento de sus especialistas y colaboradores.

“Hemos perdido cinco especialistas en menos de un año y quienes estamos nos multiplicamos, y buscamos colaboradores, personas que han encontrado la manera de seguir con la Casa, algunos sin ganar nada viven pendientes de nosotros y no dejamos de hacer. Todos los meses se hacen peñas campesinas, Café conVerso, tertulias, exposiciones, y se enorgullece porque existe con muchos amigos.

“Estuvimos más de tres meses cerrados y la Biblioteca José Martí, la filial de la Fundación Nicolás Guillén y la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se han convertido en elementos totalmente de apoyo, de coauspiciar la programación y nuestros eventos”.

Este año la institución en colaboración con la AHS recuperó el evento Décima Joven y trabajan desde ahora con las convocatorias para los certámenes que acompañan la Jornada Cucalambeana, además de fortalecer la proyección nacional e internacional a través de centros homólogos en el país y proyectos con países como México, Colombia y Argentina.

La celebración de este 31 aniversario de la Casa de la Décima se manifestó desde el evento de Tonadas y repentismo, donde primó el homenaje a creadores que han colaborado desde este hogar, como la realizadora de televisión Waldina Almaguer Medina.

Asimismo, acontecieron algunos de los espacios que la distinguen como el Decimartes, donde confluyen literatura, música y artes plásticas, el Café ConVerso y la Peña de la Décima que convocó a los profesores de los talleres especializados de Repentismo Infantil, al Conjunto Original Cucalambé y a tonadistas y repentistas del territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *