Resaltan voluntad política y empeño de Cuba para salir adelante

Publicado el 18 de Dic de 2024
Portada » Resaltan voluntad política y empeño de Cuba para salir adelante

La Habana, Cuba.-El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Esteban Lazo, resaltó hoy la voluntad política y el empeño de la Revolución para transformar la compleja situación que atraviesa la nación caribeña.

Al inaugurar el cuarto periodo ordinario del Parlamento, en su X Legislatura, Lazo aseguró que a diario se analizan medidas y diferentes soluciones dirigidas a aliviar la situación del pueblo.

El también presidente del Consejo de Estado se refirió al recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla, los efectos dejados por la pandemia de la Covid-19, la crisis mundial inflacionaria que incide en los precios de los productos del país caribeño.

A ello, apuntó, se suma, las consecuencias de dos huracanes, la desconexión total en tres ocasiones del Sistema Electroenergético Nacional, dos terremotos, así como otros eventos naturales y climatológicos.

El líder parlamentario explicó que si bien una parte del programa de gobierno para corregir distorsiones en la economía se ha implementado e incluso en algunos aspectos se aprecia avance, aún no se alcanzan los impactos esperados.

Consideró como imperativo alcanzar una economía más fuerte y robusta “en las condiciones que queremos para garantizar la defensa de las conquistas de nuestra Revolución que entre todos y para todos tenemos el deber de defender”.

Es por ello, dijo, que resulta necesario indicar a todas las instituciones, los actores, economía y la población que apoyen y participen en la búsqueda de soluciones, tracen metas correctas y objetivos.

Añadió que “hoy más que nunca se impone explicar las alternativas, las opciones reales que tenemos para salir adelante, a modo de evitar malas interpretaciones y que nuestros ciudadanos puedan visualizar las posibles soluciones a sus insatisfacciones”.

Lazo convocó a darle prioridad la búsqueda de modos y vías para compartir las buenas experiencias de trabajo que aprecian en todo el país y “demuestran que si podemos si nos consagramos todos al trabajo creador”.

Subrayó que ya es el momento de lograr que todas las instituciones, autoridades y el pueblo “estén conscientes de la necesidad de trabajar, mejor y más unidos, con un mismo fin y manera de hacer”.

Durante la sesión inaugural de la Asamblea Nacional, se guardó un minuto de silencio en homenaje póstumo a los diputados, general Ramón Espinosa y la jurista, Judith Legón.

Además, se reconoció a los atletas a Mijaín López, Omara Durand y a otros campeones olímipcos y paralímpicos, quienes también son legisladores.

El presidente del Parlamento compartió con los diputados la agenda de este periodo de sesiones que incluirá una actualización de la implementación del Plan de Acción de la Política de Atención Integral a la Niñez, Adolescencia y Juventudes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *