Protagonismo femenino en el sector azucarero de Colombia

14 de Nov de 2024
   93

Colombia, Las Tunas – Los sectores claves que impulsan el desarrollo económico y social del municipio de Colombia cuentan con el protagonismo de las mujeres. En la Empresa Agroindustrial Azucarera encontramos a Ana Isabel González Machado, quien se desempeña en el Laboratorio.

Esta dirigente sindical resalta la importancia de la recuperación cañera en el territorio. «Nuestra empresa tiene el reto de la fabricación de azúcar y también la producción de alimentos. Tenemos que sembrar caña para poder echar andar el central», destaca Ana.

Con esa estirpe de mujer consagrada resalta que muchos son los desafíos que posee la empresa del municipio en el afán de la recuperación cañera y de arrancar la maquinaria. «El primer reto es la unidad de todos los factores, lo otro es lograr la siembra de caña que es el objeto fundamental de nuestro central, y pueden confiar el Partido y el Gobierno de este municipio que lo vamos a lograr».

Ana Isabel participó en la tercera Conferencia Nacional del Sindicato Azucarero recién celebrada y está convencida de que puede aportar a que el central Colombia en el futuro cercano se reincorpore a la fabricación de azúcar.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *