China y Cuba consolidan nexos científicos con visita de Esteban Lazo

10 de Nov de 2024
   184
Beijing.- China y Cuba afianzaron su cooperación en biotecnología en el marco de la visita oficial que realiza hoy aquí el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo.

China y Cuba consolidan nexos científicos con visita de Esteban Lazo

El también titular del Consejo de Estado del país caribeño intercambió con empresarios chinos y cubanos durante una visita a la empresa conjunta Shandong Lukang, en la provincia de Shandong.

China y Cuba consolidan nexos científicos con visita de Esteban Lazo

De acuerdo con información oficial, las partes dialogaron sobre el acuerdo de licencia de desarrollo CIGB-814 y la cooperación comercial con el grupo BioCubaFarma.

Asimismo, durante el encuentro también se destacó el Centro Internacional Conjunto de Investigación de Medicamentos Innovadores Chino-Cubanos, establecido entre la Compañía Farmacéutica Shandong Lukang, BioCubaFarma y la Universidad Farmacéutica de China.

Lazo cumplimenta una visita oficial al gigante asiático enfocada en las relaciones parlamentarias, la cual se extenderá hasta el 12 de noviembre próximo y forma parte de un recorrido por Asia que ya incluyó agendas en Vietnam y Laos.

De hecho, el titular ya sostuvo encuentros de alto nivel con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China y con Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

Los vínculos bilaterales en el sector de la biotecnología se desarrollan de manera creciente desde hace 20 años con la creación de empresas mixtas y la producción de medicamentos innovadores como el Nimotuzumab.

Recientemente los dos países inauguraron en la ciudad de Shijiazhuang, provincia de Hebei, una nueva empresa 100 por ciento cubana, perteneciente a BioCubaFarma.

Denominada BioBridge Medical Technology Co. Ltd., la entidad contribuirá a impulsar proyectos de investigación y desarrollo, además de potenciar los nexos entre los empresarios chinos, cubanos y latinoamericanos en general.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *