Cala Falcón se despide de la audiencia después de 34 años de carrera

1 de Nov de 2024
   69

Puerto Padre, Las Tunas.- El reconocido locutor puertopadrense Roger Cala Falcón se despidió de la audiencia este 31 de octubre, luego de 34 años de carrera artística ante los micrófonos de la Emisora Municipal Radio Libertad.

Sí. Roger Cala Falcón; el animador de Variedades del domingo, el de la Discoteca popular, el del estelar deportivo En Acción, el de Qué hacer…y el de tantos programas más, se acogió a la jubilación de la vida artística para cumplir nuevos proyectos de familia.

Mucho se extranará a Roger Cala Falcón. Se extrañará en el estudio, en la recepción, en los pasillos, en la sala de prensa, pero donde más se extrañará será en los 93.3 de la FM, en los 1350 de la AM y en la plataforma de la emisora en internet.

Y es que Róger Cala Falcón, durante 34 años de labor comprometida con la exigente profesión de locutor, marcó la vida de tantos y tantos oyentes, que ni el mismo logra imaginar.

Así lo corroboró la fiel escucha Esmeralda Hernández, quién confesó a la Discoteca popular, programa escogido para la despedida, que Cala fue compañía y apoyo en los duros días tras la muerte de su esposo.

Detrás del micrófono, aún sin conocerla personalmente, jamás imaginó Roger Cala Falcón, que a través de su voz y carisma había acompañado en momentos difíciles a una de sus fieles oyentes.

Cala Falcón cumplió con la misión del locutor. Las palabras de Esmeralda Hernández, y de otros oyentes, así lo corroboran.

Además de acompañar y entretener a los públicos desde 1990, Cala educó e informó.

Los hechos más relevantes de la vida política, económica y social del municipio de Puerto Padre, llevaron muchas veces el sello distintivo del Chinito, como le dice su adorada esposa, la Doctora Vivían Rivas Gómez, quién desde esta función, le acompañó en Variedades por unos 25 años.

Qué decir de la programación deportiva. Quizás soñó con ser un grande en el mundo del deporte, no lo logró; pero fue inmenso como locutor y narrador deportivo.

En esta última faceta, fue pionero en Radio Libertad. Narró la Liga Azucarera, la Serie Provincial de Béisbol, juegos de la Serie Nacional, Torneos de Softbol y carteles de la Copa Nacional de Boxeo Teófilo Stevenson in memorian.

De premios y reconocimientos, podemos contar que ostenta el primer premio, junto al colectivo de En Acción, en un Festival Internacional de noticieros deportivos, Premio de Locución en el Festival Provincial de la Radio por su exquisita animación de la Discoteca popular y Gran Premio con el noticiero En Acción en el Festival Provincial de la Radio.

Este jueves, en uno de sus programas preferidos, la Popular de Libertad, amigos, colegas de profesión y del medio, como el Premio Nacional de Radio Jorge Luis Rodríguez Pupo, se juntaron en el estudio para despedir por la puerta grande a Roger Cala Falcón.

En el festín se escucharon décimas, palabras de elogio, música… buen humor. Globos, fotos, algo para picar, y una que otra bebida, se sumaron a la celebración.

Este 31 de octubre de 2024, a los 57, Roger Cala Falcón se despidió de la audiencia, esa que le fue fiel durante 34 años. Esa que le escuchó decir la tarde del jueves a las 3 y 30…un abrazo, que la pasen bien.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *