Cala Falcón se despide de la audiencia después de 34 años de carrera

1 de Nov de 2024
   56

Puerto Padre, Las Tunas.- El reconocido locutor puertopadrense Roger Cala Falcón se despidió de la audiencia este 31 de octubre, luego de 34 años de carrera artística ante los micrófonos de la Emisora Municipal Radio Libertad.

Sí. Roger Cala Falcón; el animador de Variedades del domingo, el de la Discoteca popular, el del estelar deportivo En Acción, el de Qué hacer…y el de tantos programas más, se acogió a la jubilación de la vida artística para cumplir nuevos proyectos de familia.

Mucho se extranará a Roger Cala Falcón. Se extrañará en el estudio, en la recepción, en los pasillos, en la sala de prensa, pero donde más se extrañará será en los 93.3 de la FM, en los 1350 de la AM y en la plataforma de la emisora en internet.

Y es que Róger Cala Falcón, durante 34 años de labor comprometida con la exigente profesión de locutor, marcó la vida de tantos y tantos oyentes, que ni el mismo logra imaginar.

Así lo corroboró la fiel escucha Esmeralda Hernández, quién confesó a la Discoteca popular, programa escogido para la despedida, que Cala fue compañía y apoyo en los duros días tras la muerte de su esposo.

Detrás del micrófono, aún sin conocerla personalmente, jamás imaginó Roger Cala Falcón, que a través de su voz y carisma había acompañado en momentos difíciles a una de sus fieles oyentes.

Cala Falcón cumplió con la misión del locutor. Las palabras de Esmeralda Hernández, y de otros oyentes, así lo corroboran.

Además de acompañar y entretener a los públicos desde 1990, Cala educó e informó.

Los hechos más relevantes de la vida política, económica y social del municipio de Puerto Padre, llevaron muchas veces el sello distintivo del Chinito, como le dice su adorada esposa, la Doctora Vivían Rivas Gómez, quién desde esta función, le acompañó en Variedades por unos 25 años.

Qué decir de la programación deportiva. Quizás soñó con ser un grande en el mundo del deporte, no lo logró; pero fue inmenso como locutor y narrador deportivo.

En esta última faceta, fue pionero en Radio Libertad. Narró la Liga Azucarera, la Serie Provincial de Béisbol, juegos de la Serie Nacional, Torneos de Softbol y carteles de la Copa Nacional de Boxeo Teófilo Stevenson in memorian.

De premios y reconocimientos, podemos contar que ostenta el primer premio, junto al colectivo de En Acción, en un Festival Internacional de noticieros deportivos, Premio de Locución en el Festival Provincial de la Radio por su exquisita animación de la Discoteca popular y Gran Premio con el noticiero En Acción en el Festival Provincial de la Radio.

Este jueves, en uno de sus programas preferidos, la Popular de Libertad, amigos, colegas de profesión y del medio, como el Premio Nacional de Radio Jorge Luis Rodríguez Pupo, se juntaron en el estudio para despedir por la puerta grande a Roger Cala Falcón.

En el festín se escucharon décimas, palabras de elogio, música… buen humor. Globos, fotos, algo para picar, y una que otra bebida, se sumaron a la celebración.

Este 31 de octubre de 2024, a los 57, Roger Cala Falcón se despidió de la audiencia, esa que le fue fiel durante 34 años. Esa que le escuchó decir la tarde del jueves a las 3 y 30…un abrazo, que la pasen bien.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *