Hermanos del aire

25 de Sep de 2024
   13
Portada » Noticias » Deporte » Hermanos del aire

Por: Yoel Romero González

Las Tunas.-Romilay Brito Aguilera es un joven tunero que en este año llegó a su salto número 100 utilizando un paracaídas. Para algunos puede parecer un número insignificante, pero surcar el cielo en un centenar de ocasiones con el riesgo que este deporte entraña es cosa de valientes.

Brito Aguilera, se inició en el paracaidismo hace casi dos décadas, ha practicado además vuelo libre, también conocido como Parapente nos confiesa que “aunque desde pequeño disfrutaba ver como personas se lanzaban al vacío desde un avión, después de los DOS primeros saltos me convencí que quería ser paracaidista.

“En cada salto siento que la adrenalina se dispara y se activan los sentidos, es un deporte impresionante y te da una perspectiva increíble y refrescante del mundo, es por eso que mientras la salud me lo permita practicaré este deporte que la población de esta provincia tanto disfruta”.

Al preguntarle a Romilay cuál ha sido su principal satisfacción en estos casi 20 años, nos comenta, “lo más significativo es el poder representar a Las Tunas en eventos nacionales en la mayoría de las provincias del país y haber hecho grandes amistades las cuales han trascendido en el tiempo”.

Los practicantes del paracaidismo en Cuba son una familia, es por ello que se hacen llamar Hermanos del Aire.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *