La compleja situación de la ganadería en Las Tunas

13 de Jul de 2025
   168

Las Tunas.-Cuando se analizan los indicadores de la ganadería en la provincia de Las Tunas se nota, a las claras, que existe una crisis que amenaza con un decrecimiento de la masa hasta cifras inadmisibles.

Solamente en los últimos meses hubo un decrecimiento de 13 mil 856 cabezas, es decir, todos los municipios experimentaron una disminución de manera alarmante, y las cifras más altas se concentran en Las Tunas, Jobabo, Manatí y Majibacoa.

Este decrecimiento sostenido de la masa ha marcado a la provincia, lo cual se debe a las ilegalidades asociadas al hurto y sacrificio de ganado mayor, con una afectación de ocho mil 671 cabezas, de ellas, seis mil 221 vacunos y un aumento de tres mil 420 hechos más que en igual período del año anterior.

Si a lo anterior se suman las 17 mil 631 muertes de ganado vacuno, con un índice que dobla al cuatro por ciento permisible, entonces se disparan todas las alarmas, porque en total la provincia ha perdido más de 23 mil 800 bovinos.

Menos mal que la natalidad ha tenido indicadores aceptables, pero ni así los índices son aceptables en sentido general, por lo que es vital un trabajo sostenido para revertir la pésima situación.

Mediante el ejercicio de la tierra y la masa ganadera en la provincia se inspeccionaron más de 10 mil tenentes de ganado, para un nada halagüeño 75 por ciento, y todos los municipios presentan atrasos en ese asunto.

Por las inspecciones realizadas se detectan ilegalidades en los ganaderos, entre las que se encuentran propietarios que salieron del país, fallecidos, nacimientos sin declarar, animales sin identificar, faltantes y compraventas ilegales, aspectos que ponen más tensa la situación.

Todas estas irregularidades constituyen una muestra del difícil momento de la ganadería en la provincia de Las Tunas, y sobre todo, es una alerta a gritos de lo que se debe hacer para acabar con tantas distorsiones que al final afectan la alimentación del pueblo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *