Servicio de carros fúnebres en Las Tunas ante el apremio de mejorar

5 de Sep de 2024
   74

Las Tunas.- El acto de despedir a un ser querido fallecido requiere de comprensión y sensibilidad extrema por parte de todo el personal que asume esas prestaciones; como, por ejemplo, la de los carros fúnebres, muy irregular en Las Tunas debido, sobre todo, a deficiencias técnicas por el sobreúso durante más de 12 años.

Por esa y otras muchas causas frecuentemente ocurren demoras en el traslado de los cadáveres y no pocas quejas de la población, todas con razón para Rubisnel Pérez González, el director de Servicios Comunales en la provincia.

Explicó que en las últimas dos semanas se ha agudizado más la situación con un solo vehículo trabajando en el municipio cabecera, cuyo parque realiza todos los movimientos hacia otras localidades desde el hospital Ernesto Guevara, donde fallece el mayor número de personas.

La funeraria de la ciudad de la ciudad de Las Tunas recibe como promedio diario entre siete y 12 fallecidos, lo que empeora la recogida en el principal centro de Salud de la provincia y otros lugares donde ocurre la muerte, luego al cementerio, además de todos los casos que se llevan al resto de los territorios.

Maura Rojas Medina, jefa del Grupo de Servicios Necrológicos en el establecimiento, comentó a Tiempo21 que en los momentos más tensos, resulta muy útil el apoyo de los carros alternativos, pero algunos familiares se reúsan a usarlo.

“En esta semana, por ejemplo, contamos con la asistencia de un carro de Ludema y otro de Etecsa, que al igual que los demás, reúnen las condiciones para el servicio que siempre ofrecemos con el acompañamiento de un chofer del transporte fúnebre”.

Esas y otras razones ponen peso extra hoy a una de las prestaciones más sensibles que en condiciones económicas muy adversas ofrecen los trabajadores de comunales.

A partir de la próxima semana comenzará a mejorar con la puesta en marcha de uno de los carros más nuevos de Las Tunas, que estaba paralizado por rotura del parabrisas en un accidente en la carretera de Jobabo, aseguró Pérez González, máxima autoridad del sector en la provincia.

Refirió que unos días después estará listo otro para sumar cuatro funcionando en la capital del territorio.

“En los municipios de Majibacoa, Puerto Padre y Manatí en estos momentos tienen un transporte fúnebre circulando y los de Jesús Menéndez, Colombia y Amancio se reparan para ponerlos a circular en el transcurso del mes de septiembre, lo que debe generar un cambio, que aunque todavía insuficiente, sí representará una mejoría en el servicio necrológico en Las Tunas”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *