Cuba avanza en su proceso legislativo

Publicado el 22 de Jul de 2024
Portada » Cuba avanza en su proceso legislativo

La Habana.-Cuba está hoy inmersa en una intensa actividad legislativa, con el objetivo de actualizar el marco legal del país y llevar a la práctica las normas establecidas en la Constitución del 2019.

De acuerdo con la diputada Leidys María Labrador, las nuevas leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) vienen a ordenar procesos esenciales dentro de la sociedad y contribuirán a fortalecer el ordenamiento jurídico del país.

Desde la pasada Legislatura, explicó a Prensa Latina, los parlamentarios trabajan en el análisis de proyectos de leyes y es un procedimiento que no termina, continúa en dependencia de las necesidades legales o jurídicas en la nación caribeña.

Consideró que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley de Procedimientos Administrativos, la Ley de Títulos Honoríficos y las leyes de Migración, Extranjería y Ciudadanía, aprobadas en el recién concluido tercer periodo ordinario de sesiones del órgano legislativo, son de gran importancia por su impacto en la ciudadanía. Sobre la norma referida a los procedimientos administrativos precisó que esta responde a la responsabilidad social que tienen las instituciones del Estado con el pueblo de Cuba.

Resaltó que el instrumento jurídico sobre títulos honoríficos «permitirá ordenar el proceso de reconocimiento a las personas que por su valía en diferentes ámbitos son merecedores de condecoraciones y medallas».

“Estas leyes son necesarias y han sido pedidas durante mucho tiempo”, comentó Labrador, quien también destacó la importancia de las Leyes de Ciudadanía y Extranjería, que establecen el estatus de los ciudadanos cubanos, así como de las personas que se encuentran en el país por diferentes contextos.

La diputada reconoció que algunos aspectos de la Ley de Migración han generado debate, pero enfatizó que la norma busca regular el proceso migratorio de manera justa y equitativa, incluyendo la posibilidad de recuperar la ciudadanía por única vez.

El cronograma legislativo cubano previsto para el presente año comprende un grupo de 17 leyes, de las cuales seis ya fueron aprobadas y el resto está en procesos de redacción, conciliación o consulta.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *