Empresa agroforestal se recupera de una mala etapa de labor

29 de Jun de 2024
   52

El cumplimiento del plan de fomento de bosques de 2023 con 632.6 hectáreas y el logro de utilidades al cierre de mayo del actual año por valor de más de 700 mil pesos, son algunos de los resultados más relevantes de la Empresa agtoforestal de Las Tunas, por las acciones desarrolladas para revertir sus malos indicadores de años anteriores.

Las utilidades representan uno de los mayores logros de la entidad que en entre enero y marzo las pérdidas ascendían a un millón 300 mil pesos, lo que indica el loable trabajo del colectivo que además hasta mayo cumple con la madera aserrada de encargo estatal, se han sentado las bases para dar cumplimiento al fomento de bosque correspondiente al plan 2025 con 589 mil hectáreas, y el cumplimiento en la producción de posturas para garantizar la plantación de 20 hectáreas de café.

De acuerdo con la información brindada por el ingeniero Jorge Luis Padilla Carralero, director técnico  y de desarrollo de la empresa, también se cumplieron las metas del proyecto Ecovalor, con ingresos que superan los 200 mil pesos, por la captura y retención de carbono atmosférico, y ponderó las consecuencias que han tenido para la entidad las limitaciones de combustible y otros recursos necesarios y algunas de las acciones para enfrentar la difícil situación.

La Empresa Agroindustrial Forestal de Las Tunas trabaja en cuatro áreas protegidas, para fortalecer su actuar en la protección del medio ambiente, realiza esfuerzos para impulsar el autoabastecimiento alimentario y labora en un grupo importantes de proyectos, como el proyecto Mi Costa, con de la capacitación de comunidades costeras y los estudios de los ecosistemas marino son prioridad, otros ya presentados y por aprobar y otros en fase de elaboración, todos vinculados a la tarea vida

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *