Empresa agroforestal se recupera de una mala etapa de labor

29 de Jun de 2024
   47

El cumplimiento del plan de fomento de bosques de 2023 con 632.6 hectáreas y el logro de utilidades al cierre de mayo del actual año por valor de más de 700 mil pesos, son algunos de los resultados más relevantes de la Empresa agtoforestal de Las Tunas, por las acciones desarrolladas para revertir sus malos indicadores de años anteriores.

Las utilidades representan uno de los mayores logros de la entidad que en entre enero y marzo las pérdidas ascendían a un millón 300 mil pesos, lo que indica el loable trabajo del colectivo que además hasta mayo cumple con la madera aserrada de encargo estatal, se han sentado las bases para dar cumplimiento al fomento de bosque correspondiente al plan 2025 con 589 mil hectáreas, y el cumplimiento en la producción de posturas para garantizar la plantación de 20 hectáreas de café.

De acuerdo con la información brindada por el ingeniero Jorge Luis Padilla Carralero, director técnico  y de desarrollo de la empresa, también se cumplieron las metas del proyecto Ecovalor, con ingresos que superan los 200 mil pesos, por la captura y retención de carbono atmosférico, y ponderó las consecuencias que han tenido para la entidad las limitaciones de combustible y otros recursos necesarios y algunas de las acciones para enfrentar la difícil situación.

La Empresa Agroindustrial Forestal de Las Tunas trabaja en cuatro áreas protegidas, para fortalecer su actuar en la protección del medio ambiente, realiza esfuerzos para impulsar el autoabastecimiento alimentario y labora en un grupo importantes de proyectos, como el proyecto Mi Costa, con de la capacitación de comunidades costeras y los estudios de los ecosistemas marino son prioridad, otros ya presentados y por aprobar y otros en fase de elaboración, todos vinculados a la tarea vida

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *