Celebran logros en su día los transportistas de Las Tunas

28 de Jun de 2024
Portada » Noticias » Celebran logros en su día los transportistas de Las Tunas

Las Tunas.- Un crecimiento de 2,3 por ciento en su economía, logra en lo que va de año el sector del Transporte en Las Tunas debido en lo fundamental a la incorporación de equipos recuperados al traslado de pasajeros y cargas.

En la etapa se abrieron nuevas rutas para la transportación ferroviaria en el municipio de Jobabo y hacia la provincia de Ciego de Ávila, además de la incorporación de seis guaguas escolares, carros caratas y camiones Kamaz destinados al trasiego de mercancías.

Los transportistas tuneros también recuperaron tres ómnibus nacionales y de su actuar despunta la sensibilidad y el humanismo del servicio regular y especial de la Agencia de Taxis Cuba para llevar y traer pacientes con tratamiento de hemodiálisis.

Esos y otros logros, devenidos sobre todo de la capacidad innovadora y creativa de los choferes y mecánicos, fueron celebrados en Las Tunas, en el acto por el 28 de junio, Día del Trabajador del Transporte y Puertos en Cuba.

En la sede, el Complejo de Ómnibus Urbanos del municipio capital, se entregaron la medalla José María Capote, máxima distinción que otorga el sector, a los mejores y otro reconocimiento a los colectivos de la Unidad Estatal de Tráfico y a la Agencia de Taxis.

Yanisley Soto Medina, secretaria general del Sindicato de los Trabajadores del Transporte y Puertos en Las Tunas, significó el hacer los 364 días del año de los más de cuatro mil afiliados, para cumplir tareas ineludibles como la transportación de los alimentos de la canasta familiar normada y de personas enfermas a centros hospitalarios dentro y fuera de la provincia.

También reconoció labor de los aniristas para mantener la vitalidad de los parques de ómnibus y camiones aun en los momentos de la más acentuada falta de partes y piezas de repuesto.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *