Cuba acoge debates sobre impacto de fenómenos meteorológicos

27 de May de 2024
   39

La Habana.- Delegados de Argentina, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, México y Paraguay se darán cita desde hoy, y hasta el viernes, en la Convención Meteorología 2024 en esta capital, convocados por la Sociedad Meteorológica de Cuba (SometCuba).

El evento, que se realizará en forma presencial y virtual en el hotel Tryp Habana Libre, reunirá a investigadores, profesionales, funcionarios, docentes, estudiantes, y especialistas relacionados con la meteorología y la climatología para analizar el impacto de fenómenos hidrometeorológicos extremos.

Participarán también especialistas que intervienen en los planes y acciones de contingencia frente a inclemencias extremas para que en un marco adecuado debatan e intercambien resultados, opiniones y experiencias de interés nacional, y sobre lo relativo al estado del conocimiento y las investigaciones multidisciplinarias sobre las Ciencias de la Atmósfera.

Como parte de la cita de este año, la SometCuba incluirá el XII Congreso cubano de meteorología, el V encuentro nacional de historia de esa rama y el II Congreso de ciclones tropicales Benito Viñes Marturell in memoriam.

También efectuará el Congreso de contaminación y química de la atmósfera, el de Climatología, así como el II Simposio de agroecología y resiliencia al cambio climático, entre otras actividades.

Se hablará, además, sobre meteorología marina, pronóstico del tiempo y meteorología aeronáutica.

En las sesiones del evento estarán presentes los presidentes de la Organización Mexicana de Meteorología, el pro tempore de la Federación Latinoamericana e Iberoamericana de Sociedades Meteorológicas y el director general de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas.

Meteorología 2024 tiene entre sus objetivos esenciales evaluar los planes de contingencias ante la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, y profundizar e intercambiar sobre las experiencias y el estado de las investigaciones multidisciplinarias sobre las leyes y mecanismos de las Ciencias de la Atmósfera.

Tomado de Prensa Latina

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *