Confiamos en nuestros campesinos

17 de May de 2024
   31

Las Tunas.- La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Anap, cumple 63 años con un compromiso que se multiplica en estos tiempos tan complejos y que la hace protagonista directa de la principal contienda en nuestro país, la producción de alimentos.

En la provincia de Las Tunas, de un extremo a otro, son numerosos los ejemplos de hombres y mujeres audaces que en primer lugar apelan a su vergüenza para que del suelo salgan frutos y que, con su actuar, también honran a quienes confiaron en el sector cooperativo y campesino.

En clara referencia a la prédica martiana de que si el hombre sirve la tierra sirve, rompen los esquemas convencionales y apuran sus jornadas para que en la mesa de cada tunero haya viandas, granos, hortalizas, frutas, proteína animal y otros renglones agropecuarios.

El aniversario 63 de la Anap y el Día del Campesino (que se celebra cada 17 de mayo) son motivaciones; pero, el quehacer de tan humilde sector va más allá de fechas porque cada mañana desafían a la naturaleza y aprovechan a su conveniencia el sol, el suelo, el agua y hasta los insectos que resultan aliados de los cultivos.

Mencionar nombres sería contraproducente pues los buenos ejemplos no se pueden enumerar; y olvidarlos también sería imperdonable. Los tuneros necesitamos de sus esfuerzos en los campos de caña y tabaco, en la siembra de comida, junto al ganado mayor y menor… En nuestros campesinos confiamos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *