Premiada innovadora de Las Tunas en evento nacional de la mujer creadora

16 de Mar de 2024
Portada » Noticias » Premiada innovadora de Las Tunas en evento nacional de la mujer creadora

Las Tunas.-Victoria Serrano Pérez, destacada innovadora de la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas, resultó una de las premiadas en el evento nacional de la mujer creadora que concluyó este sábado en la capital del país.

Victoria fue una de las tres aniristas que representó a esta provincia en el evento junto a Maricel Castellanos López de la unidad Empresarial de Base Muebles Ludema y a la periodista Natacha Díaz Bardón del canal Tunasvisión.

Impulsado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), durante tres días 78 delegadas de un total de 13 sindicatos se dieron cita para destacar lo que las féminas cubanas hacen hoy para enfrentar obstáculos y continuar la producción de bienes y servicios.

Como Victoria, Maricel y Natacha son miles las mujeres que hoy en Las Tunas se destacan en la labor innovadora, destacó a Tiempo21 Yaneysi Ávila Escalona secretaria del Buró Provincial de la Anir.

«Al ser el sector de industrias una de las ramas más importantes de la economía de la provincia se escogió para ser el de mayor representatividad en este evento», agregó la máxima representante de los innovadoras y racionalizadores del Balcón del oriente cubano.

Bajo el lema “Mujeres Juntas para el futuro” se desarrolló el encuentro en el hotel Palco cuyas ediciones no se realizaban desde 2018 y tuvo como objetivo distinguir el papel insustituible de nuestras mujeres.

«Para este evento fue difícil seleccionar las ponencias pues desde el nivel de base primó la calidad de más de tres mil propuestas encaminadas a solucionar problemas de los diferentes ámbitos de la vida económica y social», reconoció Lidier Águila presidente nacional de la Anir.

Este premio para los trabajadores de la siderurgia en Las Tunas resulta muy estimulante en momentos en los que esta industria se impone a retos nunca antes experimentados debido a la actual situación económica del país y la crisis energética.

Ha sido precisamente la innovación mediante las producciones secundarias la que le ha permitido a esta industria alcanzar los favorables dividendos económicos y financieros que hoy muestra, ejemplo a imitar por sus similares de la provincia y el país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *