¿Cómo se comporta la producción y contratación de la leche en Las Tunas?

13 de Mar de 2024
   48

Las Tunas.-La desorganización y la falta de control y exigencia en el proceso de producción y acopio de leche son las principales causas de que a la industria láctea lleguen hoy tan pocos volúmenes de ese alimento, que ahora mismo no alcanza para los más de 35 mil 500 niños menores de siete años censados en el territorio cabecera.

Punto de vista debatió este tema que afecta a la población. La revista Primera Plana hace la propuesta.

Escuche el programa Punto de vista

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Apagones inesperados ¡uffff!

Apagones inesperados ¡uffff!

Los apagones molestan e irritan a todas las personas, más allá de su ideología y su posición dentro de la sociedad. Y es lógico porque los cubanos hace muchos años nos acostumbramos a vivir con las bondades de la imprescindible corriente eléctrica.

De distorsiones e insuficiencias que afectan a la población

De distorsiones e insuficiencias que afectan a la población

¿Se buscan alternativas desde el comercio y la gastronomía para que la ciudadanía pueda adquirir alimentos? Cuando se habla de distorsiones y se mira alrededor muchos se preguntan: ¿cómo es posible que una entidad estatal esté desabastecida sin prestar servicios con pérdidas, y las privadas sean cada día más rentables?

El gas de la discordia

El gas de la discordia

El déficit de combustible y la situación energética del país aumenta la demanda de gas licuado en la provincia de Las Tunas y desde hace ya mucho tiempo adquirir un cilindro con el producto se ha convertido en una carrera contra el tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *