La calidad del agua, un asunto pendiente en Las Tunas

2 de Mar de 2024
   39

Las Tunas.- De mal, fue evaluada la calidad de agua que se entregó a la población tunera en el año 2023 con peor situación en los municipios de Manatí, Las Tunas, Colombia y Amancio.

En el período se realizaron más de dos mil 800 muestras para medir la potabilidad bacteriológica, cifra que quedó por debajo de la planificada y de las cuales 137 resultaron positivas.

La calidad del agua es uno de los aspectos más cuestionados siempre por la población.

En el sistema del Rincón, el mayor suministrador a la capital provincial hace algún tiempo se instaló una toma flotante, para extraer el líquido de la superficie del embalse y disminuir así la cantidad de sedimentos que contiene cuando se hace desde la profundidad.

Sin embargo, ello no es suficiente para reducir el índice de turbiedad.

En peor estado está el agua procedente del embalse Cayojo que sirve a la población de la parte sureste de la ciudad de Las Tunas, la zona industrial y la comunidad del kilómetro Dos y Medio de la carretera a Jobabo.

Hace ya varios años se ha tratado infructuosamente de realizar en él una reparación que incluya la instalación de una toma flotante, como parte de un programa del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos para sustituir las de fondo de las presas que fueron inicialmente concebidas para beneficio del sector agropecuario y no para a la población.

Acometerla es un mayúsculo desafío que tienen ante sí los trabajadores del sector Hidráulico en Las Tunas en el 2024, según trascendió hace poco tiempo en la evaluación de su gestión durante el pasado año.

En el encuentro Javier Toledo, el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos dijo que esa es una de las inversiones que más tiempo lleva postergándose en la provincia.

Hay que ejecutarla ya, precisó, por lo que representa para mejorar la calidad del agua de la población de la mayor urbe tunera.

La reparación del sistema Coyojo es posible, a pesar de las complejidades económicas, si se establecen alianzas con otras formas de gestión y aprovechando las posibilidades concedidas a la empresa estatal como hacen otras provincias que muestran progresos en sus programas constructivos, subrayó el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *