La calidad del agua, un asunto pendiente en Las Tunas

2 de Mar de 2024
Portada » Noticias » La calidad del agua, un asunto pendiente en Las Tunas

Las Tunas.- De mal, fue evaluada la calidad de agua que se entregó a la población tunera en el año 2023 con peor situación en los municipios de Manatí, Las Tunas, Colombia y Amancio.

En el período se realizaron más de dos mil 800 muestras para medir la potabilidad bacteriológica, cifra que quedó por debajo de la planificada y de las cuales 137 resultaron positivas.

La calidad del agua es uno de los aspectos más cuestionados siempre por la población.

En el sistema del Rincón, el mayor suministrador a la capital provincial hace algún tiempo se instaló una toma flotante, para extraer el líquido de la superficie del embalse y disminuir así la cantidad de sedimentos que contiene cuando se hace desde la profundidad.

Sin embargo, ello no es suficiente para reducir el índice de turbiedad.

En peor estado está el agua procedente del embalse Cayojo que sirve a la población de la parte sureste de la ciudad de Las Tunas, la zona industrial y la comunidad del kilómetro Dos y Medio de la carretera a Jobabo.

Hace ya varios años se ha tratado infructuosamente de realizar en él una reparación que incluya la instalación de una toma flotante, como parte de un programa del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos para sustituir las de fondo de las presas que fueron inicialmente concebidas para beneficio del sector agropecuario y no para a la población.

Acometerla es un mayúsculo desafío que tienen ante sí los trabajadores del sector Hidráulico en Las Tunas en el 2024, según trascendió hace poco tiempo en la evaluación de su gestión durante el pasado año.

En el encuentro Javier Toledo, el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos dijo que esa es una de las inversiones que más tiempo lleva postergándose en la provincia.

Hay que ejecutarla ya, precisó, por lo que representa para mejorar la calidad del agua de la población de la mayor urbe tunera.

La reparación del sistema Coyojo es posible, a pesar de las complejidades económicas, si se establecen alianzas con otras formas de gestión y aprovechando las posibilidades concedidas a la empresa estatal como hacen otras provincias que muestran progresos en sus programas constructivos, subrayó el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *