Ratifica Cuba compromiso con la paz en Latinoamérica y el Caribe

1 de Mar de 2024
   61

Kingstown.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó el compromiso de su país con el fortalecimiento de la paz y la unidad en América Latina y el Caribe y llamó a superar las diferencias con diálogo y cooperación.

«Ante las diferencias, diálogo. Ante los retos, cooperación. Ante la diversidad, más unidad. Ante la guerra y la violencia, ¡Defendamos la Paz!”, recalcó el mandatario durante la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeñas (Celac) en esta capital.

En la cita, que conmemora los 10 años de la proclamación de la región como Zona de Paz, Díaz-Canel aseguró que “apoyar la paz es defender el derecho de cada pueblo a escoger libremente su modelo político, y su propio camino hacia el desarrollo económico y social”.

Ratifica Cuba compromiso con la paz en Latinoamérica y el Caribe

Insistió en la necesidad de preservar la tranquilidad para que los pueblos puedan seguir aproximándose y debatir de manera civilizada y respetuosa.

Resaltó también que defender la paz significa también más rechazo a las medidas coercitivas unilaterales y a los bloqueos impuestos por países poderosos que pretenden actuar como jueces universales para aislar y someter a Estados soberanos.

Destacó además que es muy joven la Proclama de Paz, pero es, sin dudas, un hito histórico en la igualmente joven historia de la Celac.

Resaltó el honor que representa para Cuba que la firma de ese emblemático documento por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de la región haya tenido lugar en la Cumbre de la Habana.

Calificó la proclama como una esperanza para millones de personas, cuya principal preocupación es la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras.

En este sentido, señaló que la paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos, es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos.

“La región y el mundo necesitan la paz para concentrar toda su capacidad, inteligencia y recursos en enfrentar a los verdaderos enemigos de la especie humana que son el hambre, la pobreza, el cambio climático, el analfabetismo, las enfermedades, el agotamiento de los recursos naturales y la marginación de la población”, alertó el jefe de Estado.

Ratifica Cuba compromiso con la paz en Latinoamérica y el Caribe

Dijo además que la proclama firmada en La Habana es un documento que compromete los pueblos y el mundo, además de ser un valioso legado a las generaciones futuras que se bonificarán de la sabia decisión de desterrar para siempre el uso de la fuerza en la región.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *