El gas de la discordia

24 de Feb de 2024
   7
Portada » Noticias » Punto de vista » El gas de la discordia

Las Tunas.-El déficit de combustible y la situación energética del país aumenta la demanda de gas licuado en la provincia de Las Tunas y desde hace ya mucho tiempo adquirir un cilindro con el producto se ha convertido en una carrera contra el tiempo.

La falta de control, la desorganización, las largas colas, las reventas de turnos y los altos precios de los llamados trabajadores a domicilio hacen tensa la situación que parece no tiene cómo parar.

Punto de vista, la sección de debate de la revista informativa Primera Plana, de la emisora provincial Radio Victoria, debatió tan sensible tema con la participación de la audiencia.

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Apagones inesperados ¡uffff!

Apagones inesperados ¡uffff!

Los apagones molestan e irritan a todas las personas, más allá de su ideología y su posición dentro de la sociedad. Y es lógico porque los cubanos hace muchos años nos acostumbramos a vivir con las bondades de la imprescindible corriente eléctrica.

De distorsiones e insuficiencias que afectan a la población

De distorsiones e insuficiencias que afectan a la población

¿Se buscan alternativas desde el comercio y la gastronomía para que la ciudadanía pueda adquirir alimentos? Cuando se habla de distorsiones y se mira alrededor muchos se preguntan: ¿cómo es posible que una entidad estatal esté desabastecida sin prestar servicios con pérdidas, y las privadas sean cada día más rentables?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *