Crece papa ecológica en Puerto Padre y Jesús Menéndez

23 de Feb de 2024
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Crece papa ecológica en Puerto Padre y Jesús Menéndez

Las Tunas.-Como ha ocurrido en años anteriores, en la provincia de Las Tunas se volvió a sembrar papa de manera experimental, en pequeñas extensiones que pueden atenderse con el empleo de la tracción animal y sin el paquete tecnológico que requiere ese cultivo.

Desde finales del mes de noviembre a inicios de diciembre de 2023 se plantaron siete hectáreas, tres distribuidas en igual número de productores del municipio de Jesús Menéndez y cuatro en la zona de Gayol, en Puerto Padre, a cargo del destacado campesino Enerio Hernández Ojeda.

Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, dijo que, en esta oportunidad, la llamada papa ecológica registró afectaciones por las lluvias ocurridas a inicios de febrero, aunque los campos presentan entre un 50 y un 60 por ciento de población.

Agregó que algunas plantaciones se adelantaron en el proceso de parición por lo que en los próximos días iniciará la cosecha en las primeras áreas sembradas.  También señaló que ya están en el territorio tunero las cajas y los sacos necesarios para acopiar el gustado tubérculo.

Los cuatro productores podrán comercializar la papa donde estimen conveniente aunque priorizarán su venta en las comunidades en las que están enclavadas sus unidades, lo que también responde a la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El cultivo de papa ecológica es uno de los programas de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey de la provincia de Matanzas y se basa en la siembra de pequeñas áreas, con el empleo de fertilizantes y plaguicidas biológicos, materia orgánica y humus de lombriz.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *