En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestión

17 de Feb de 2024
   76

Las Tunas.-El haber reflejado los hechos más importantes de la provincia de Las Tunas desde su posición como uno de los órganos de prensa seleccionados en el experimento para la transformación de los medios públicos cubanos, es el resultado más relevante del colectivo del periódico 26 en 2023.

El año recién concluido puede considerarse como la etapa de transición más importante para el destacado medio de comunicación social, de acuerdo con el informe presentado en el balance de ese órgano, convertido en unidad presupuestada con tratamiento financiero especial y sus profesionales andan en el difícil camino de un nuevo modelo editorial y económico.

En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestión

En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestión

En el Festival Nacional de la prensa y por segundo año consecutivo fue reconocido como uno de los medios más innovadores del país, entre alrededor de 30 proyectos presentados de toda Cuba. En ese evento 26 se alzó además con el Premio al proyecto que más aporta a la transformación del sistema de medios.

En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestiónEl año que se analiza fue sumamente complejo para la sociedad tunera y cubana en general debido a las dificultades económicas y sociales que atraviesa el país y en ese contexto, el trabajo realizado por el periódico 26 puso una vez más de relieve la capacidad de reinventarse, lo que muestra  la profesionalidad y el compromiso del colectivo, desde lo polémico, provocador, profesional, analista de los procesos, sensible y tanto más.

Durante el balance los periodistas discutieron los problemas que existen con algunas fuentes, lo cual entorpece el trabajo, y requiere de evaluaciones profundas con esos servidores públicos que se niegan a ofrecer información a la prensa. En ese sentido, las profesionales Yuset Puig y Dayana Menzoney pusieron como ejemplo a los sectores de Salud Pública y Educación, en los cuales es un verdadero problema abordar investigaciones para el medio de prensa.

El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego destacó el trabajo profesional y ético que desarrollan los periodistas del periódico 26, y los exhortó a mantener la labor que realizan desde una construcción editorial colectiva, con objetividad, análisis y valoraciones profundas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *