En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestión

17 de Feb de 2024
   65

Las Tunas.-El haber reflejado los hechos más importantes de la provincia de Las Tunas desde su posición como uno de los órganos de prensa seleccionados en el experimento para la transformación de los medios públicos cubanos, es el resultado más relevante del colectivo del periódico 26 en 2023.

El año recién concluido puede considerarse como la etapa de transición más importante para el destacado medio de comunicación social, de acuerdo con el informe presentado en el balance de ese órgano, convertido en unidad presupuestada con tratamiento financiero especial y sus profesionales andan en el difícil camino de un nuevo modelo editorial y económico.

En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestión

En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestión

En el Festival Nacional de la prensa y por segundo año consecutivo fue reconocido como uno de los medios más innovadores del país, entre alrededor de 30 proyectos presentados de toda Cuba. En ese evento 26 se alzó además con el Premio al proyecto que más aporta a la transformación del sistema de medios.

En medio de los logros periodistas de 26 debaten problemas que afectan su gestiónEl año que se analiza fue sumamente complejo para la sociedad tunera y cubana en general debido a las dificultades económicas y sociales que atraviesa el país y en ese contexto, el trabajo realizado por el periódico 26 puso una vez más de relieve la capacidad de reinventarse, lo que muestra  la profesionalidad y el compromiso del colectivo, desde lo polémico, provocador, profesional, analista de los procesos, sensible y tanto más.

Durante el balance los periodistas discutieron los problemas que existen con algunas fuentes, lo cual entorpece el trabajo, y requiere de evaluaciones profundas con esos servidores públicos que se niegan a ofrecer información a la prensa. En ese sentido, las profesionales Yuset Puig y Dayana Menzoney pusieron como ejemplo a los sectores de Salud Pública y Educación, en los cuales es un verdadero problema abordar investigaciones para el medio de prensa.

El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego destacó el trabajo profesional y ético que desarrollan los periodistas del periódico 26, y los exhortó a mantener la labor que realizan desde una construcción editorial colectiva, con objetividad, análisis y valoraciones profundas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *