Agropecuarios tuneros mantienen siembra de plantas medicinales

11 de Feb de 2024
   41
Agropecuarios tuneros mantienen siembra de plantas medicinales

Las Tunas.- Durante el pasado año 2023, las fincas dedicadas al programa de plantas medicinales en la provincia de Las Tunas entregaron más de 37 mil 400 kilogramos de masa vegetal, por lo que se cumplieron los planes numéricos de ese período.

El cultivo de diferentes especies con propiedades terapéuticas también es una prioridad en los ocho municipios tuneros pues las hojas, tallos, semillas, raíces y frutos de esos renglones se destinan a la elaboración de preparados que luego se comercializan en las farmacias locales.

Aunque de manera general los productores entregaron la cantidad planificada a los laboratorios especializados, diversas causas, como la sequía, impidieron satisfacer la demanda de cinco variedades: toronjil de menta, llantén, menta japonesa, té de riñón y tilo.

Para este año 2024, el Ministerio de Salud Pública contrató al sector agropecuario de Las Tunas 33 mil 417 kilogramos y se proyecta cumplir todos los renglones, excepto manzanilla y caléndula, por no contar con semillas para la reproducción, y naranja agria y dulce, por insuficientes plantaciones.

En las fincas dedicadas a plantas medicinales se cultiva más de un centenar de especies y esa gestión permite que los tuneros disfruten de un amplio surtido de jarabes, cremas, tinturas, lociones y otros medicamentos que contribuyen a recuperar la salud o a evitar enfermedades.

En Cuba, y particularmente en este territorio, es alto el consumo de fitofármacos pues poseen numerosas propiedades terapéuticas; entre ellas antitusivas, tónicas, digestivas, laxantes, diuréticas, antirreumáticas, vermífugas, antiinflamatorias y expectorantes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

1 Comentario

  1. Avatar

    Buen dia.
    Muy buenos numeros,bien por la agricurtura pero quisiera q la autora del reportaje averigura mas sobre el destino real de los medicamentos verdes por q mi mamá y mi hermana me dicen q van todo los dias a las farmacias no encuentra ni un jaravito
    A quin crerles

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *