Agropecuarios tuneros mantienen siembra de plantas medicinales

11 de Feb de 2024
   20
Agropecuarios tuneros mantienen siembra de plantas medicinales
Portada » Noticias » Las Tunas » Agropecuarios tuneros mantienen siembra de plantas medicinales

Las Tunas.- Durante el pasado año 2023, las fincas dedicadas al programa de plantas medicinales en la provincia de Las Tunas entregaron más de 37 mil 400 kilogramos de masa vegetal, por lo que se cumplieron los planes numéricos de ese período.

El cultivo de diferentes especies con propiedades terapéuticas también es una prioridad en los ocho municipios tuneros pues las hojas, tallos, semillas, raíces y frutos de esos renglones se destinan a la elaboración de preparados que luego se comercializan en las farmacias locales.

Aunque de manera general los productores entregaron la cantidad planificada a los laboratorios especializados, diversas causas, como la sequía, impidieron satisfacer la demanda de cinco variedades: toronjil de menta, llantén, menta japonesa, té de riñón y tilo.

Para este año 2024, el Ministerio de Salud Pública contrató al sector agropecuario de Las Tunas 33 mil 417 kilogramos y se proyecta cumplir todos los renglones, excepto manzanilla y caléndula, por no contar con semillas para la reproducción, y naranja agria y dulce, por insuficientes plantaciones.

En las fincas dedicadas a plantas medicinales se cultiva más de un centenar de especies y esa gestión permite que los tuneros disfruten de un amplio surtido de jarabes, cremas, tinturas, lociones y otros medicamentos que contribuyen a recuperar la salud o a evitar enfermedades.

En Cuba, y particularmente en este territorio, es alto el consumo de fitofármacos pues poseen numerosas propiedades terapéuticas; entre ellas antitusivas, tónicas, digestivas, laxantes, diuréticas, antirreumáticas, vermífugas, antiinflamatorias y expectorantes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

1 Comentario

  1. Avatar

    Buen dia.
    Muy buenos numeros,bien por la agricurtura pero quisiera q la autora del reportaje averigura mas sobre el destino real de los medicamentos verdes por q mi mamá y mi hermana me dicen q van todo los dias a las farmacias no encuentra ni un jaravito
    A quin crerles

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *