Ingresa Las Tunas a la Filial Oriente Norte de la Academia de Ciencias de Cuba

25 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Ingresa Las Tunas a la Filial Oriente Norte de la Academia de Ciencias de Cuba

Las Tunas.- Con la incorporación de siete de sus mejores investigadores a la Filial Oriente Norte de la Academia de Ciencias de Cuba, Las Tunas pasó a formar parte de esa estructura con sede en la provincia de Holguín.

La misma tiene como objetivo la integración de la comunidad científica de ambos territorios y conformar una red interactiva con su máxima instancia en el país.

Roberto Pérez Rodríguez el presidente de la filial comentó a Tiempo21 que la incorporación de Las Tunas constituye un hito que va aportar mucho a la articulación de un mecanismo para la búsqueda desde la ciencia, de soluciones a problemas complejos de la sociedad y la economía.

El proceso de selección de los nuevos miembros se inició en marzo pasado con 22 propuestas, teniendo en cuenta requisitos como la producción científica, su prestigio tanto en el plano personal como en el de investigador y también la diversidad por áreas de la ciencia.

Asi quedó fortalecida nuestra filial compuesta ahora por 42 miembros incluidos los de oficio, para asumir los grandes e inmediatos retos que tiene nuestra comunidad comprometida con el desarrollo socieconómico del país, comentó Miguel Cruz Ramírez, su secretario.

La ceremonia de ingreso se efectúo este 25 de enero en el salón de protoclo de la plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, donde también se entregó el premio Por la obra de la Vida en las ciencias sociales a 11 doctores en ciencias de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *