Trabajadores del sector eléctrico en Las Tunas terminan el año con buenos resultados

30 de Dic de 2023
   51

Las Tunas.-Los trabajadores del sector eléctrico desempeñan un importante papel en medio de la compleja situación económica actual, con énfasis en el sensible servicio prestado, así se evidenció en el acto por el cierre del año en esta entidad.

Carlos Rafael Arias Sobrino, Director General de la Empresa Eléctrica de Las Tunas destacó que «el 2023 fue un año de mucho sacrificio, pero avanzamos a pesar de las limitaciones de recursos en los programas para mejorar el servicio y evitar las afectaciones. Trabajamos en la poda en los circuitos de transmisión primario, en la trocha de la red de alta tensión  220 KV, en las inspecciones para evitar el fraude.

«También cumpliendo con las políticas del país relacionados con la bancarización hemos logrado que más del 50 por ciento de nuestros clientes utilicen las diferentes pasarelas de pago electrónico».

Los  últimos meses impusieron retos, pero a pesar de la falta de recursos, no faltaron las soluciones a los problema para evitar las molestias a los clientes, los trabajadores que más se destacaron en cada una de esas labores fueron reconocidos en la jornada, en el que participaron jubilados del sector, dirigentes sindicales, de la Empresa Eléctrica y del resto de las unidades en el territorio.

Entre los logros de este calendario resalta la participación de los colectivos en los eventos del Fórum, y como resultado de este se lograron inscribir 124  innovaciones, también dieron su paso al frente en el aporte a los programas de la salud como las donaciones de sangre y de plasma, y fueron protagonistas de la acogida, recorrido y entrega de la bandera X Aniversario del Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas, así lo expresó Yariety Grotestan Díaz, la  secretaria general del buró en la provincia.

El pueblo de Las Tunas no tiene dudas del quehacer sostenido de ese colectivo organizado, con mucha disciplina e involucrado con el pueblo y sus necesidades, en el que persiste el compromiso de trabajar sin descanso por ofrecer un mejor servicio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *